El coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, rechazó que se haya negociado la licencia de Manuel Velasco para regresar a terminar su gestión como gobernador a Chiapas a cambio de que la bancada de su partido en la Cámara de Diputados lograra la mayoría absoluta.
“Yo no tengo ninguna comunicación con la Cámara (…) Yo no tuve ningún acuerdo con nadie. Estoy muy tranquilo con mi conciencia. Y en la política se asumen riesgos; yo soy un hombre público e intento hacer siempre las cosas con responsabilidad (…) Si hay suspicacias, lo lamento”, dijo de manera categórica Monreal.
Monreal negó que la licencia de Velasco Coello fuera pactada a cambio de la adhesión de cinco diputados del PVEM a la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, rechazó también la posible injerencia de Andrés Manuel López Obrador, para cambiar el sentido de una decisión ya votada anteriormente.
Este martes, el Senado de la República aprobó, con la ayuda de la bancada del PRI y Morena la licencia de Manuel Velasco para que regrese a la gubernatura de Chiapas en una segunda votación, pues en un primer momento se la habían negado. Morena no solo votó a favor, sino defendió el derecho de Velasco a pedir licencia.
Ese mismo día, más tarde, cinco diputados del PVEM se adhirieron a la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, lo que le permitió alcanzar los 252 legisladores —la mayoría absoluta— y con ello hacerse de la presidencia de la Junta de Coordinación Política, la Mesa Directiva y el Comité de Administración durante los tres años que durará la 64 Legislatura.
Por su parte Mario Delgado, coordinador de la bancada de Morena en el Congreso señaló los diputados se habían sumado a la bancada porque desean apoyar las reformas que impulsará Morena. “Yo dejo la puerta abierta. Solitos llegan. ¿Quién no quiere estar en este proceso? Claro que quieren estar en este proceso de transformación del país, se quieren sumar a esas iniciativas”, dijo Delgado.
Opina