«En este Gobierno, no pactamos ni con mafiosos ni con corruptos», dijo el fiscal General del Estado, César Augusto Peniche Espejel, durante su intervención en la ceremonia del segundo informe del gobernador Javier Corral.
El Estado de Chihuahua enfrenta grandes retos en materia de seguridad, el fenómeno que hoy vive el país se gestó a lo largo de años, tal vez décadas, y creció al amparo de complacencias de quienes integraron los cuerpos de seguridad pública y de procuración de justicia, dijo.
“La corrupción laceró a las instituciones y provocó la desconfianza en las autoridades, las soluciones inmediatas basadas en los pactos con la delincuencia, que intercambia un control de la violencia por la tolerancia de sus actividades criminales sólo significó aplacar la solución y permitieron crecer las estructuras delictivas, por eso, en este Gobierno no pactamos ni con mafiosos ni con corruptos”, enfatizó.
Agregó que se ha decidido apostar a soluciones duraderas, por las estrategias de mediano y largo plazo que garanticen una recomposición de los cuerpos de seguridad y de los ministerios públicos, queremos soluciones permanentes que garanticen futuro.
“Hemos dejado atrás la simulación, estamos capacitando y profesionalizando a nuestro personal bajo los estándares del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se ha cuidado el ejercicio del gasto para orientarlo a los objetivos prioritarios, falta mucho por hacer porque son muchas las carencias, pero estamos avanzando de manera objetiva, en este sentido, la inversión en infraestructura de seguridad hasta ahora realizada, ya supera la ejercida durante toda la anterior administración”, concluyó.
Por segundo año consecutivo, la Fiscalía General del Estado de Chihuahua fue reconocida por la Organización Civil Impunidad Cero, como la mejor Fiscalía del país, al evaluar la capacidad instalada de las procuradurías, los recursos que se dedican a la atención de las personas y al esclarecimiento de los hechos denunciados, así como el desempeño, los resultados y la percepción de la ciudadanía.
De las estrategias y operativos derivaron en importantes resultados, como la detención de 25 mil 322 personas que fueron puestas a disposición del ministerio público, asimismo, se logró la cumplimentación de 3 mil 421 órdenes de aprehensión en el estado, con una efectividad del 98 por ciento con respecto a las órdenes de aprehensión otorgadas.
Además, trasciende el arresto de tres líderes criminales y dos más abatidos, todos ellos generadores de violencia y perturbadores de la paz en el estado, así como la recuperación de 3 mil 803 vehículos con reporte de robo y el aseguramiento de 379 involucrados en actividades ilícitas y/o sujetos a investigación.
Durante 2018 se recuperó un 14 por ciento más de vehículos que en 2017, por ello, Chihuahua ocupa el tercer lugar nacional con uno de los porcentajes de localización de vehículos más alta.
El delito de secuestro disminuyó un 33 por ciento y la extorsión se redujo en un 50 por ciento, de tal manera que Chihuahua es uno de los estados con el número más bajo de incidencia en todo el país.
El delito de robo a local comercial con violencia disminuyó un 6 por ciento, destacando que en la ciudad de Chihuahua este descenso es del 41 por ciento, en Meoqui y en Nuevo Casas Grandes la reducción es del 33 al 50 por ciento, además del robo a local comercial sin violencia y el robo a casa habitación con y sin violencia, con reducciones del 10 por ciento en promedio.
Asimismo, hay delitos que se encuentran por debajo de la media nacional como el robo de vehículo con violencia, el robo a transeúnte, el robo a transportistas y el robo a personas en el transporte público.
En lo referente a la prevención y el combate al robo de hidrocarburos, se aseguraron 68 mil 419 litros de combustible, los cuales fueron sustraídos de manera ilícita de los ductos de Pemex. Durante la presente Administración se han asegurado 226 mil 953 litros de gasolina y 89 mil 390 litros de diésel.
Según Peniche, se tuvieron resultados destacados en el combate al secuestro, con la desarticulación de cinco bandas y la detención de 36 personas, en lo concerniente a delitos contra la salud, se desarticularon seis bandas dedicadas a la distribución de drogas y al sicariato, mismas que conglomeraban a 41 personas.
Opina