*Resurge la candidatura de Ernesto Morán
Ante la inminencia del proceso de selección de consejeros universitarios en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, cuerpo colegiado que próximo año, tendrá como labor seleccionar al nuevo rector de la UACJ, se calienta el ambiente político de la casa de estudios y surge con fuerza el nombre del doctor Ernesto Morán, como fuerte precandidato a dirigir la institución de 2018 a 2024.
* Encabeza la terna
Otros nombres se manejan para suceder a Ricardo Duarte Jáquez, pero en el mejor de los casos son plan B, las fuerzas que impulsan al doctor Morán son muy fuertes y entre ellos destaca el ex secretario de la Función Pública, Eduardo Romero Ramos.
*Todo listo para el “si” de Alejandra de la Vega
Sondeos informales y encuestas, dan a la secretaria de Innovación y Desarrollo Económico, Alejandra de la Vega, como la precandidata mejor posicionada en el PAN para buscar la presidencia municipal de Ciudad Juárez, ciertamente no es militante panista, pero el Blanquiazul tiene una larga tradición de postular candidatos externos en esta frontera.
*Ejercicio de prospectiva
En el más elemental ejercicio, los observadores políticos, ven un proceso en el que habrá cuatro candidaturas interesantes: De la Vega por el PAN y una alianza ciudadana; Adriana Fuentes por el PRI y el Verde. Si MORENA encuentra candidato, es de tomarse en cuenta por las votaciones que en procesos electorales pasados ha alcanzado el joven partido. Y por supuesto, nunca se debe sacar del cuadro los intentos de reelección de Armando Cabada.
*En la capital Maru camina
En la ciudad de Chihuahua, la reelección de Maru Campos, se ven como un primer escenario para el proceso electoral del próximo año, pero no se debe olvidar que el más votado en el pasado proceso electoral fue el hoy síndico Miguel Riggs Baeza, quien obtuvo 45 mil votos más que la actual alcaldesa y para nadie es un secreto que se quiere sacar la espina, pues ya en una ocasión anterior, buscó la alcaldía de la capital.
*En caballo de Hacienda Lozoya
La reelección, que se antoja absolutamente viable es la del independiente Alfredo Lozoya, quien goza de una aceptación popular, que en mediciones de opinión serias, lo ponen en el rango de aprobación de por lo menos el setenta por ciento, lo cual es absolutamente inusitado en estos momentos en que la clase política es muy mal aceptada por el electorado.
Opina