Con una la asistencia de representantes del sector empresarial juarense y funcionarios de los tres órdenes de gobierno, se realizó la Mesa de Seguimiento al Decreto de Estímulos Fiscales a la Región Fronteriza Norte, promovida por Gobierno del Estado de Chihuahua.
Los funcionarios del Gobierno Federal, encabezados por el Procurador Fiscal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Carlos Romero Aranda, se llevaron las inquietudes de los empresarios sobre la aplicación del Decreto de Estímulos Fiscales en la Región Fronteriza Norte.
Mario Dena Torres, Representante del Gobernador en Ciudad Juárez, quien coordinó y propició el encuentro, dijo que el evento cumplió con lo que planeado.
Expuso que el evento se llevó a cabo ayer como el gobierno estatal lo planteó, se realizó una presentación donde se explicó la intención del Decreto mencionado, sus reglas y las dificultades para seguirlas.
Hizo hincapié que se hicieron propuestas para facilitar la aplicación de los estímulos fiscales para que finalmente el beneficio llegue al consumidor final en el caso del IVA al 8 por ciento.
La convocatoria contó con la participación de alrededor de 40 asistentes, que incluyeron, representantes de los organismos del Consejo Coordinador Empresarial en Juárez, así, como Index Juárez, South West Maquila, funcionarios estatales y municipales.
Asimismo se tuvo la asistencia de un representante del Consejo Empresarial de Nogales, Sonora, así como de la diputada federal que preside la Comisión de Hacienda en la Cámara de Diputados, Patricia Terrazas.
Dena Torres señaló que hubo buena disposición de los funcionarios federales en materia fiscal para realizar los ajustes necesarios al Decreto de Estímulos Fiscales que entró en vigor el presente año.
Para el representante del Gobernador estas son las expectativas sobre la reunión llevada a cabo el 1 de febrero:
Por último, el Procurador Fiscal Romero Aranda afirmó: “nos estamos llevando todas esas inquietudes y vamos a tratar de resolverlas de la mejor manera posible”.
El acuerdo fue el análisis de las propuestas expuestas por los empresarios y una próxima reunión para las próximas semanas.
Opina