Expertos en materia de aviación coinciden, el vuelo 2431 de la compañía Aeroméxico no debió despegar debido a las malas condiciones atmosféricas en el Aeropuerto. El reglamento indica que debió esperar a que el clima mejorara o pasara la tormenta.
La investigación para determinar las causas del percance aéreo podría llevarse hasta por 12 meses. Una de las principales incógnitas que deberá develar las indagaciones.
Es la responsabilidad de los que tomaron las decisiones para que el vuelo 2431 decidiera volar, las que recaen en el controlador aéreo del aeropuerto o del piloto quienes deciden la factibilidad de un despegue.
Si fue el piloto quien tomó la decisión de despegar a pesar del clima, qué datos recibió del controlador, si los operadores de la torre de control emitieron o no alguna recomendación para retrasar la salida, si hubo negligencia, si la torre de control tenía que advertir las ráfagas de viento que pudieron ser las causantes del accidente, son algunos de los puntos por aclararse.
El reglamento de operación de los aeropuertos indica que, en caso de no haber buenas condiciones atmosféricas, los vuelos deberán ser cancelados.
Testimonios de los pasajeros, testigos y videos que se han recabado revelan que al momento del despegue, una fuerte tormenta con presencia de granizo azotaba a la ciudad de Durango.
Opina