• Desinformado y tendencioso el texto de Laura Doci en columna «Circo, maroma y teatro» del El Heraldo de Chihuahua • A la mujer que cayó del cielo no «la descubrió un visitante» sino Miguel Ángel Giner Rey, todo un profesional de la sociología •Un teatrista multipublicitado en Chihuahua comercializó el drama pero no ayudó a Rita en sus últimos días de miseria y poca salud
Por mi gran amigo y cultísimo periodista Salvador Bareño conocí en 1987 a Miguel Ángel Giner Rey, que se desempeñaba como asistente de Ricardo Chávez Cadena que dirigía el área de Fortalecimiento Municipal con el gobernador don Fernando Baeza Meléndez.
–Nos invita Miguel Ángel Giner a comer mañana en el lugar que tú indiques–, me dijo Escobedo una tarde que salíamos a cafetear en el muy concurrido establecimiento que regenteaba el también destacado periodista Florencio Aceves Angulo, ubicado en la calle Victoria entre la Novena y la Vicente Guerrero, en el mero centro de la ciudad de Chihuahua.
Ya instalados en el comedor seleccionado, Miguel Ángel sugirió que antes de la ensalada bebiéramos una cerveza no helada para recordar, dijo las sabrosas cervezas calientes que saborean en Alemania, de donde recién había regresado en esos días, tras recorrer varias poblaciones de aquel país europeo como turista pero con el interés mayor de recabar informes y datos históricos que le interesaban.
Llevaba Miguel Ángel en la mano un ejemplar de su libro Urucachi 250 años que me regaló y que había publicado en año anterior y nos confió que con anuencia de Chávez Cadena regresaría, pronto, a Topeka Kansas, donde atendía tareas educativas y de protección a migrantes extranjeros como parte de un trabajo de sociología, psicología y humanidades, dentro de la Universidad de Kansas, a fin de obtener una maestría que anhelaba con mucho deseo.
En El Heraldo de Chihuahua del viernes 29 de julio de 2016, página 3 C, sección Mira, aparece un texto titulado: «Rita, la mujer que cayó del cielo» en el que con crasa desinformación la autora Laura Doci bosqueja el caso de Rita Mancinas, internada indebidamente en un sanatorio mental durante diez años «hasta que un visitante la descubre».
Ese « visitante» era Miguel Ángel Giner Rey no «la descubre» puesto que ya tiempo atrás la tenía localizada y realizaba gestiones de tipo jurídico y diplomático para rescatarla de allí y repatriarla con todas las formalidades legales y traerla a Chihuahua.
Lo logró Miguel Ángel. Le ayudamos y le ayudaron entre otras personas de rango humanitario el ingeniero Jacinto Segura Sandoval que era delegado del Instituto Nacional Indigenista; funcionarios de la Coordinadora Tarahumara, El Heraldo de Chihuahua; el psicólogo Arturo Limón; la reportera Mary Sánchez, del periódico Kansas Star; su hermana María del Rosario Giner Rey y sus dos hermanos Jaime y Marco Antonio y desde luego Salvador Escobedo Bareño que auxiliaba en todo lo necesario a Miguel Ángel acorde con el afecto amistoso que se profesaban mutuamente, y otras personas que no recuerdo.
Pero para que el desinformado texto de Laura Doci disponga de referencias auténticas, agregaré a este texto copia fotostática de una breve pero muy cabal y profesionalmente admirable nota publicada por El Heraldo de Chihuahua con motivo del fallecimiento de Miguel Ángel el martes 11 de septiembre de 2007 perfectamente cabeceada así.
«Sin ayuda y en la miseria. Enferma y en el olvido la mujer que cayó del cielo» por Ever Haro Guillén.
Con pase a página 13-A Local, titulada: Está enferma. Solicitan familiares de Rita ayuda a Víctor Hugo Rascón Banda.
Y también agrego fotocopia del texto delicadamente elaborado por el doctor G. Arturo Limón, aparecido en El Diario de Chihuahua el domingo 28 de septiembre de 2008, seguro de que con abundante información contenida en los textos de la fotocopias anexas, no volverá a olvidarse, de buena o mala fe, la gran labor social y humanística de Miguel Angel Giner Rey, falleció el viernes 31 de agosto de 2007 a la temprana edad de 44 años, y sepultado en su natal Camargo el miércoles 5 de septiembre de 2007.
Chihuahua, 2017
*Premio Nacional de Periodismo
Opina