En una conferencia de prensa ofrecida este martes, el presiente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sostuvo que “El servicio público no es para hacer dinero, es para servir a los ciudadanos. Los funcionarios que no estén de acuerdo con la Ley de Remuneraciones pueden inconformarse, están en su derecho”.
Lo anterior en referencia a la ola de inconformidades entre la alta burocracia por el plan de austeridad presentado por la nueva administración el cual contempla un recorte y un tope salarial hasta los 108,000 pesos mensuales, lo que será la remuneración del Presidente en turno.
El plan de austeridad presentado por López Obrador ha provocado descontentos especialmente en la alta burocracia. Con la llegada de la nueva administración, se prevé un ajuste de más de 6,000 plazas, con los ajustes y la desaparición de algunas direcciones y subsecretarías.
Por su parte más de 200 jueces anunciaron que han promovido juicios de amparo en contra. No han sido los únicos. Otros servidores públicos han renunciado a sus puestos o solicitado sus jubilaciones adelantadas.
Durante su conferencia de prensa, el Presidente ha defendido la decisión: “se bajan los sueldos de los de arriba para aumentar los sueldos de los de abajo. Es justicia laboral”. “Si esto no les parece justo a los funcionarios públicos, tienen su derecho a manifestarse, como lo están haciendo, y la autoridad competente resolverá”.
López Obrador insistió, “Hay deshonestidad cuando un funcionario acepta recibir hasta 600 mil pesos mensuales, en un país con tanta pobreza, eso es un acto de deshonestidad. Ese es mi punto de vista”, dijo el Ejecutivo federal.
AMLO anunció que enviará al Congreso de la Unión una iniciativa de reformar al artículo 108 constitucional para que el Ejecutivo Federal pueda ser juzgado por delitos del fuero común, además de “traición a la Patria”.
”Este martes enviaré la iniciativa para eliminar el fuero del Presidente de la República…Se termina la impunidad. El presidente va a poder ser juzgado como cualquier otro ciudadano por cualquier delito”, afirmó López Obrador.
Opina