* El Hereford
Artemio Iglesias Miramontes era un político de tiempo completo. En estos momentos, si aún estuviera con nosotros, traería su cubrebocas, pero seguiría siendo, como dijo Manuel Bernardo, ese “que parece torito Hereford”, simpático y dicharachero. Uno de sus dichos nos viene a la mente, los tenía para cada ocasión; solía decir “en política lo que parece, es” y en estos momentos parece que quiere ser candidato a gobernador Víctor Quintana Silveyra, quien ciertamente fue fundador de MORENA, de hecho encabeza su integración en la entidad y era el hombre de Andrés Manuel López Obrador en Chihuahua. Pero Quintana cree firmemente en eso de que ”las causas nos unen” y la corrupción encabezada por César Duarte lo hizo unir fuerzas a él y a otras muchas personalidades de la izquierda o comprometidas con las causas sociales, me vienen a la mente Lucha Castro y Pety Guerrero y vieron en Javier Corral a la persona que podría encabezar esa causa y no se equivocaron, el ex-gobernador esta prófugo y decenas de sus excolaboradores en la cárcel.
* La ruptura
La unidad de fuerzas políticas que se dio en Chihuahua para vencer a Duarte Jáquez enojo a Andrés Manuel, su hombre en Chihuahua se unía al panista y eso lo enojó he hizo un gran berrinche allá por 2016, los últimos acontecimientos muestran que las aguas retomaron el cauce y el gran abrazo público que se dieron en Quintana y AMLO en su última visita a Chihuahua, dejó en claro que el enojo quedaba atrás y que eran tiempos nuevos. Quintana Silveyra, desde finales del año pasado ya había tomado la decisión de dejar el gabinete de Corral, para buscar la candidatura de MORENA a la gubernatura en julio del próximo año. Otro dicho dice que “no hay mejor candidato, que el que quiere ser” y Víctor Quintana quiere ser candidato.
* Fortalezas
Es indiscutiblemente un hombre de izquierda, comprometido con las causas, tiene el respeto de todos quienes lo conocen y lo han tratado, y entre quienes los conocen y han tratado está el ex diputado federal y actual líder de MORENA a nivel nacional, Alfonso Ramírez Cuéllar, quien gracias a este asunto del COVID-19, seguirá al frente del partido hasta después de las elecciones de julio próximo. Simplemente no hay tiempo para organizar unas elecciones internas y nadie las quiere, por lo menos nadie de los que fundaron MORENA. Una convocatoria que simplemente excluya a los externos, a los no militantes y quien encabeza hoy la lista de probables queda fuera sin ningún problema, por supuesto nos referimos al panista Cruz Pérez Cuéllar, para nadie es un secreto que MORENA conoce muy bien el know how del PRI y saben como lograr los propósitos.
* La convocatoria es clave
A propósito de Artemio Iglesias y de sus dichos en los meses previos a la elección de gobernador en 1998, el de Rubio era dueño absoluto del PRI en Chihuahua y tenía las bendiciones de las jerarquías priista nacional; tal era su dominio que en alguna declaración dijo: “como me la pinten brinco”, era un hecho que Artemio ganaba por cualquiera de los métodos de selección que contemplaban los estatutos su dominio era evidente y total… solamente no contaba con el colmillo y la malquerencia de Fernando Baeza Meléndez, quien tomó de la mano a Patricio Martínez, lo llevó a donde tenía que llevarlo, incluido por supuesto Los Pinos y por orden presidencial se inventa otra forma de selección, la de encuesta abierta a la ciudadanía. Todos sabemos el resto de la historia.
* La convocatoria de MORENA
De fuentes confiables, Alfonso Ramírez Cuéllar ha manifestado en diversos foros y grupos que no simpatiza con buscar candidatos fuera de MORENA, quiere que los gobernadores salgan de la base, de los fundadores, de los que se comprometieron con AMLO desde un principio… ¡ah! Víctor Quintana nunca ha perdido la membresía de MORENA, siempre ha sido militante, lo dicen los registros del INE y del propio partido.
* Se enojaron los compadres
Otra de las circunstancias que obran en favor de los propósitos de Quintana, es que Javier Corral y Cruz Pérez Cuéllar, simplemente dejaron de ser los socios exitosos en la política panista y se convirtieron en enemigos irreconciliables, por motivos que sólo ellos entienden bien o a la mejor ni ellos. Lo cierto es que no hay malquerencia, hay odio entre ellos y un gobernador en contra o a favor no es determinante, pero ah como puede estorbar o ayudar, según sea el caso.
Opina