“La única región prioritaria donde no hemos logrado todavía contener los índices de criminalidad es Ciudad Juárez”, dijo el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño.
“Estamos estudiando el tema y buscándole salida, porque vamos a lograrlo, así como lo hemos alcanzado en el resto de las 21 regiones prioritarias”, expuso durante una conferencia de prensa en Palacio Nacional.
El funcionario puso a Tijuana como ejemplo de que la estrategia federal da resultados.
“Tijuana, por ejemplo, llegó a tener 21 asesinatos en un día, y hoy oscila entre dos y seis, por supuesto que seis son muchos asesinatos, pero por supuesto también que frente a 21 es un gran avance”, señaló.
Agregó que las prioridades están establecidas en el Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024, que se presentó a mediados de noviembre del año pasado, “y ahí se dice con claridad que la prioridad será combatir aquellos delitos que más afectan a la población”.
“Si revisamos la incidencia criminal los que más afectan, casi en este orden son: asalto a transeúntes, asalto armado a transeúntes, robo a casas-habitación, secuestro, extorsión y robo de vehículos”, dijo.
“Esa será la prioridad, garantizar a la ciudadanía paz y tranquilidad”, según Durazo Montaño.
Opina