El duartismo, único ismo vigente
La corriente política dominante en la entidad, sin importar siglas, sino posiciones de poder, es el duartismo, por supuesto el nombre se deriva del ex gobernador César Duarte Jáquez, cuyos pupilos están ahora lo mismo en el PAN que en Morena y hasta priistas hay, como lo demostró el reciente nombramiento de su sobrino Sixto Duarte, como secretario Jurídico del CEN del PRI y con ello Sixto se convierte en el chihuahuense mejor posicionado en la estructura nacional del Revolucionario Institucional.
Donde escarbes salen duartistas
Fernando Baeza Meléndez, dominó como corriente política estatal las últimas dos décadas del siglo XX y todavía le alcanzó para impulsar a su sobrino José Reyes Baeza Terrazas, ya había operado su propia gubernatura y la de Patricio Martínez, la cual fue sacada de la bolsa a Artemio Iglesias Miramontes. Esa dominancia en la política estatal, la tiene ahora el duartismo. Si escarbas en el PAN sale duartistas, en Morena también brotan, de hecho por todas partes.
Donde escarbes salen duartistas (II)
Empecemos a escarbar, qué tal si empezamos por el PAN ahí está nada más y nada menos que quien había sido designado su sucesor: Enrique Serrano Escobar, quien fue nombrado por Maru Campos, coordinador general del Consejo Estatal de Población (COESP), un organismo que seguramente tiene una función, que escapa a mi escaso conocimiento; aunque pasó antes por Morena, ya está en el equipo de Wally, Adriana Terrazas, cuy pleitesía hacia Duarte era tal, que por algunos días nombró en honor de César Duarte Jáquez el edificio del PRI en Ciudad Juárez, quintando el de Teófilo Borunda, nombre que recuperó cuando le dijeron que el edificio se llamaba como don Teófilo, porque él lo regalo. Aunque hayan militando en el PAN siempre, es de la corriente duartista la propia gobernadora, quien en 2016 llegó a la alcaldía de Chihuahua, de la mano del habilidoso César. También se podría incluir en esta lista a César Jáuregui Moreno, quien aunque no firmaba los recibos de la nómina del escándalo, le llegaba su parte. Todos hombres y mujeres del poder en este momento y todos con ligas con el duartismo.
Donde escarbes salen duartistas (II)
Si escarbas en Morena… ni en el párrafo anterior ni en este escarbar es un término adecuado, en realidad basta con mirar, entonces; mirando a Morena la delegada del Bienestar Mayra Chávez, salta a la vista, fue puesta por Duarte en la presidencia del PRI en Juárez; el diputado Armando Cabada, fue alcalde de Ciudad Juárez por la vía independiente y con todo el poder de César Duarte atrás de él. Hasta 2016 Cruz Pérez Cuéllar también tuvo una clara cercanía, por eso renunció a la senadora en 2021, horas antes de asumir la presidencia municipal de Ciudad Juárez, sobre todo porque su compadre Javier Corral nunca dejó de perseguirlo de hostigarlo, siempre de lejos y con intrigas, porque cuando ambos se encontraron en el vestíbulo del hotel Barceló en la Ciudad de México, Cruz estaba ansioso porque Javier saltara ante sus insultos, pero Corral, fiel a sí mismo, salió aprisita como siempre. ¡Ah! también está Brenda Ríos, próxima candidata a la alcaldía en la ciudad de Chihuahua por Morena, a quien CDJ apadrinó en su boda cuando Brenda era del Verde.
Una mirada a MC
Alfredo “El caballo” Lozoya nació a la política con Duarte. El caso del actual diputado Alfredo Lozoya, es especial, surgió como fuerza política en época de Duarte, pero fue un compromiso con uno de los hermanos de César, no estorbarlo, dejarlo correr, y ganó como independiente, César lo dejó llegar y Lozoya lo sabe. Así como no dejó llegar a Graciela Ortiz por el PRI, a diputada y Chela lo sabe. Aclaremos: diputada por el voto popular, por mayoría.
A donde mires, salen duartistas
Hay muchos ejemplos más, pero el espacio es breve, con la llegada de Sixto Duarte, a la Secretaría Jurídica del CEN del PRI, desplaza en el Olimpo priista…mmm, el Olimpo era un monte, bien desplaza en el cerro del priismo a Chela Ortiz, como la persona más cercana a Alito Moreno, que provenga de Chihuahua, en realidad no es para tanto, no es muy honroso ser colaborador cercano del líder nacional del PRI, si se menciona es porque estamos hablando de la corriente política derivada de César Duarte: el duartismo, la corriente política más fuerte y vigente, al margen de partidos. No hay ni en el PAN ni en Morena, ni en MC un ismo más vivo y presente.
¡Hasta Corral le debe la gubernatura!
Si César Duarte no se hubiera empeñado en la candidatura a gobernador del lacónico Enrique Serrano y en su lugar hubiera dejado llegar a la candidatura a Héctor Murguía, lo más probable es que jamás hubiera tocado la cárcel. Hasta eso hizo, su propio cadalso. Teto, con mucho era el de mejores zancas de jinete en ese momento. Aquí habría que apuntar que el corrupto y corruptor de Gustavo Madero Muñoz, no creía que se le pudiera ganar a Duarte Jáquez y la dejó pasar y la buscó en la siguiente, Gustavo si quería ser gobernador y si habría saqueado al estado de Chihuahua, está en su condición la ratería.