El conocimiento es el poder y este sólo se adquiere leyendo libros de cultura, por ello utilizo las palabras del lenguaje castellano, mismas que estampo en el papel, a fin de que el dilecto lector juzgue el presente tema.
La fuerza de voluntad es el elemento vital para llevar a cabo el presente propósito, brotando de la mente pensamientos, emociones y decisiones, siendo la pluma la que adopto para escribir.
Todos los movimientos, acciones y cambios que ocurren en el cuerpo humano, tienen su base en los nutrientes que obtenemos de los alimentos, mismos que proporcionan energía para respirar, movernos y sobrevivir hasta el día que Dios lo juzgue conveniente. Esta vida requiere tener la suficiente energía para lograr las metas deseadas.
Gracias a la función del cerebro el cual controla el corazón, el pulmón, el ritmo de la respiración, la salivación, la sudoración, la glándula tiroides, el páncreas, los músculos, lográndose en forma automática, sin que el ser humano requiera para ello de pensar o decidir hacerlas.
Consulté con el excelente médico de don Carlos Lafón Ramos sobre el presente tema, quién me habló sobre el metabolismo del cuerpo humano, diciéndome que es la suma de todos los movimientos y acciones y cambios que suceden en el organismo y para que funcionen correctamente, depende de los alimentos que el ser humano ingiera, los cuales nutren y proporcionan al ser humano energía y salud.
Sugirió don Carlos Lafón que conviene comer los siguientes alimentos: Lechuga, aceitunas, espárragos, chayote, apio, brócoli, zanahoria, espinaca, coliflor, col de Bruselas, jitomate (tomate), ejote, pimiento, calabaza, toda clase de ensaladas, ingerir pescado asado al horno, toda clase de mariscos, jamón de pavo, pollo, hígado, queso panela, aguacate, ajo, cebolla cruda, manzana, papaya, pera, naranja, melón, piña, sandía, toronja, mandarina, fresa, nueces, avellanas, almendras, pistachos y los huevos de gallina nunca freírlos en aceite.
Me insistió en que se debe beber mucha agua, pues dicho líquido es vital para la vida y para todos los procesos del cuerpo humano, ya que el agua es el líquido de la vida, que provee el oxígeno que el cuerpo humano requiere para producir energía.
Me señaló don Carlos Lafón que conviene que las personas y más los mayores de 65 años, consuman vitaminas como: Omega 3, A, D, E, C, E, y el complejo B (B1, B2, B3, B5, B6, B8, B12) y minerales entre los cuales destacan: Selenio, potasio, zinc, yodo, manganeso, calcio, cobre, ácido fólico, el magnesio (no con el óxido), licopeno, gluteína, biotina, cromo, fósforo, niácinanida y el hierro que beneficia a las personas que padecen anemia.
Amplió don Carlos Lafón sus comentarios citando: Lo que desgracia al cuerpo humano son los carbohidratos refinados (refrescos), la azúcar blanca refinada, los chocolates, los dulces, mismos que se convierten en glucosa (exceso de insulina), la cual interviene en la función de la tiroides y para que trabaje correctamente el organismo se requieren los minerales y las vitaminas.
Me explicó el doctor Carlos Lafón sobre la glándula tiroides (la cual se encuentra en la parte anterior del cuello), siendo dicha glándula es la que controla el metabolismo del cuerpo humano, cuando éste se ve afectado, sobreviene un desajuste hormonal, causando diferentes deficiencias.
Opina