* La PGR intenta colgarse medalla
El Gobierno del Estado aceptó que la Procuraduría General de la República atrajera la investigación del asesinato de la periodista Miroslava Breach, a instancias de la organización internacional Reporteros Sin Fronteras, fue así como la instancia federal se quedó con el caso, misma que sin aportar un solo dato nuevo en la investigación trata de cerrarlo, pidiendo una pena de setenta años de cárcel para Juan Carlos Moreno “El Larry”, quien fue detenido producto de las pesquisas de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGE), misma que mantenía abierto el proceso porque aún quedaban por ser detenidos los asesinos intelectuales. Ahora la federación quiere dar por cerrado el caso, con los mismos elementos que la FGE consideraba insuficientes.
* El gobernador lo anticipó
Cuando los representantes de Reporteros sin Fronteras en el país se apersonaron y pidieron al gobernador y al Fiscal que la PGR atrajera el caso por la presunción de los defensores de periodistas de que el gobierno de Chihuahua desestimó unos audios en los que se escuchaba la conversación entre Alfredo Piñera, vocero del CDE del PAN y la periodista asesinada, el gobernador aceptó y anticipó que las investigaciones se estancarían, ya que nunca la PGR dedicó un minuto al esclarecimiento del asesinato y la información que en algún momento tuvo, toda fue producto de la labor de la FGE y que ésta proporcionó a las instancias federales. Los temores de Corral se cumplen, la PGR pide 70 años de cárcel para el Larry, como presunto autor intelectual y los jefes de Juan Carlos Moreno, siguen libres.
* AMLO desestima el “amparo” de Peña Nieto y su gabinete
El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, fiel a su premisa de olvido y perdón, declaró que la controversia constitucional interpuesta por el gobierno de Enrique Peña Nieto ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es agua de borrajas, y aduce que el presidente sólo puede ser juzgado por traición a la Patria, con lo que deja en claro que estudió Economía. Ciertamente el presidente en funciones sólo puede ser llevado a tribunales por el delito de lesa Patria, pero la protección que busca Peña Nieto, contra la acción de la ley del Estado de Chihuahua, lo alcanzaría cuando fuera expresidente y no tuviera fuero.
Opina