Ciudad Cuauhtémoc, Chih.- El Presidente Municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, se reunió con integrantes del grupo Cuauhtémoc Unido con Cruz para exponer los avances logrados en su administración, así como los retos y proyectos actuales.
Durante el encuentro con productores de diversas áreas, destacó la importancia de impulsar el turismo en la región, aprovechando su riqueza cultural y su ubicación estratégica como entrada a la Sierra Tarahumara, según informó en un boletín de prensa.
Obras y finanzas municipales
Pérez Cuéllar explicó que Ciudad Juárez es un municipio complejo con más de 1.5 millones de habitantes, lo que exige un esfuerzo constante en inversión y desarrollo. Aseguró que su administración ha realizado más obra pública que cualquier otro gobierno municipal en la historia de Juárez, incluyendo uno que solicitó un crédito de 2,500 millones de pesos, cuyo pago anual asciende a 270 millones de pesos.
Resaltó que, al inicio de su gestión, el 74% del presupuesto se destinaba a gasto corriente y solo el 26% a inversión. Actualmente, el gasto corriente se ha reducido al 60%, permitiendo destinar más recursos a obras y proyectos de infraestructura.
«Esta reducción en el gasto corriente nos ha permitido contar con 2,500 millones de pesos adicionales para inversión desde 2021. Además, hemos logrado incrementar los ingresos municipales en 58%, lo que representa 3,500 millones de pesos más«, explicó el alcalde.
En cuanto a infraestructura, destacó que en su primera administración se intervinieron 265 calles, en comparación con 30 por parte del Gobierno Estatal. También resaltó la compra de patrullas, unidades de bomberos y ambulancias, así como el hecho de que su gobierno no ha adquirido vehículos para funcionarios.
Además, señaló la inauguración del Estadio Municipal 8 de Diciembre, el primero construido con recursos municipales en 44 años, ya que los anteriores fueron financiados por los gobiernos estatal y federal.
Seguridad, recolección de basura y participación ciudadana
Pérez Cuéllar afirmó que Ciudad Juárez es el municipio que más invierte en seguridad en el país. Según cifras del INEGI, se destinan 376 millones de pesos, superando a Ecatepec, que ocupa el segundo lugar con 206 millones de pesos.
En cuanto a la recolección de basura, mencionó que, tras 17 años de concesión a una sola empresa, su gobierno decidió dividir la ciudad en cuatro secciones, otorgando contratos a cuatro empresas para mejorar el servicio.
También destacó la implementación del Presupuesto Participativo en 2022, donde los ciudadanos deciden el destino de una parte del presupuesto municipal. Mientras la obligación legal marcaba 886 millones de pesos, su administración ha destinado 1,465 millones, lo que convierte a Juárez en el municipio con mayor inversión en este esquema.
El número de ciudadanos que votan en el Presupuesto Participativo ha crecido significativamente:
- 2022: 21,900 votantes
- 2023: 44,000 votantes
- 2024: 95,600 votantes
«El crecimiento en la participación refleja la confianza de los juarenses en el Gobierno Municipal», señaló.
Crecimiento electoral y apoyo a la educación
Pérez Cuéllar mencionó que en 2021 ganó la elección con 213,000 votos, mientras que en 2024 obtuvo 354,000, es decir, 142,000 ciudadanos más respaldaron su reelección.
En materia educativa, enfatizó que, aunque no es una obligación municipal, su gobierno ha apoyado con útiles escolares, becas y mejoras en infraestructura, logrando intervenir más de 500 escuelas en Juárez.
Con estos resultados, el alcalde reafirmó su compromiso de seguir trabajando por el desarrollo de la ciudad, impulsando obras, programas sociales y mejorando los servicios públicos.