La mayoría de Morena en la Cámara de Diputados aprobó mantener el llamado «gasolinazo» durante 2019, lo cual fue cuestionado por la oposición, que ascusó a los morenistas de traición a México.
Los señalamientos se presentaron durante la discusión de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2019 en San Lázaro.
La discusión inició a las 14:48 horas tras emitirse la declaratoria de publicidad del dictamen, el cual fue aprobado por la Comisión de Hacienda y Crédito Público, en la mañana. Acto seguido el Pleno autorizó que de inmediato se sometiera a discusión y votación.
A las 17:18 horas, el documento se aprobó en lo general con 295 a favor, 179 en contra y cero abstenciones.
La Mesa Directiva informó que para la discusión en lo particular se reservaron los artículos 1, 2, 11, 12, 16, 21, 23, 24, 25, 27, 7 transitorio, 10 transitorio y 12 transitorio. Asimismo, se propuso adicionar un precepto transitorio.
Pablo Guillermo Angulo, diputado del PRI, presentó una reserva para eliminar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a gasolinas.
“La demagogia, la mentira como recurso de engañar a la gente con fines políticos es perverso. Prometieron al pueblo bajar las gasolinas, y hoy el IEPS no solo no bajó, si no que va en aumento”, dijo.
La reserva fue votada por el Pleno y desechada luego de que se obtuvieran 166 votos a favor, 301 en contra y 3 abstenciones, a las 18:25 horas.
Cecilia Anunciación Patrón, legisladora del PAN, señaló que se acusa a ese partido del gasolinazo, pero “sabemos que es su demagogia”.
El PAN, dijo, se ha reservado el IEPS a los combustibles, año con año ha solicitado al Gobierno que baje el impuesto y ha votado en contra de que se mantenga el impuesto.
“La reforma fiscal del 2013, a la que siempre nos hemos opuesto, hoy Morena y sus aliados van a ratificar para seguir sacrificando el bienestar del pueblo mexicano”.
Los diputados de oposición comenzaron una protesta y la presidenta en funciones de la Mesa Directiva, Dolores Padierna Luna, decretó un receso, hasta que se restableciera el orden.
Alrededor de las 20:00 horas, en conferencia de prensa, los coordinadores del PAN, PRI, MC y PRD anunciaron que la sesión se reanudará a las 10:00 horas de mañana miércoles. Posteriormente, los líderes parlamentarios de Morena, PT y PES reiteraron la informaron.
Luego de un receso anunciado por la diputada Dolores Padierna, la vicepresidenta de la cámara baja, Dulce María Sauri, dijo que la sesión continuará el día de mañana miércoles.
El diputado federal del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña, acusó que durante el gobierno de Felipe Calderón se creó el impuesto a las gasolinas. “Ustedes (PAN) son los padres, las madres de ese impuesto. ¡Farsantes! (…) Si tuvieran un poquito de vergüenza se pondrían una bolsa de papel en la cara”.
Agregó que “querían moches, querían seguir saqueando al pueblo, pero el pueblo despertó y votó por nosotros”.
La canción de Paquita La del Barrio, Hipócrita, sonó en la intervención del coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, quien señaló que el PAN, el PRI, MC y PRD votaron la Ley de Ingresos 2017, “donde adelantaban en un artículo la liberalización del mercado de las gasolinas, a pesar de que la Ley de Hidrocarburos preveía la liberalización hasta 2018, y además de que no había las condiciones para generar un mercado competitivo de las gasolinas».
Opina