Si pensamos en el hombre más rico del mundo, probablemente pensemos en Bill Gates, otros quizás pensarán en Warren Buffet, incluso a algunos les daría ilusión pensar que el hombre más rico sigue siendo el mexicano Carlos Slim. Por lo que el nombre del dueño de la mayor fortuna en el mundo, según la lista de Forbes del 2018, Jeff Bezos, debe decirles poco a muchos, no sólo eso, el hombre cuya fortuna ha rebasado por 50 mil millones de dólares la de Gates, el segundo millonario en el mundo, es de Albuquerque Nuevo México y fue criado en Houston, Texas.
Este hombre, hijo del matrimonio formado por Jacklyn y Ted Jorgensen, nació el 12 de enero de 1964, luego del divorcio de sus padres, Jeff fue adoptado legalmente por el segundo esposo de su madre el cubano Miguel “Mike” Bezos en abril de 1968.
Bezos es nieto por vía materna de Lawrence Preston Gise, el director regional de la Comisión de Energía Atómica de los Estados Unidos en Albuquerque, tras su retiro, el abuelo se fue a vivir a su rancho en Cotulla, Texas, a una hora y media de Nuevo Laredo, donde el joven Bezos llegó a pasar varios veranos.
Graduado de Princeton en 1986 como ingeniero eléctrico, el multimillonario trabajó en el mundo de las telecomunicaciones y las finanzas hasta que en 1993 decidió dedicarse a vender libros.
Amazon: de un garaje para el mundo
Jeff Bezos, cuyo nombre ni siquiera aparecía entre los primeros diez de la lista de Forbes en 2015, empezó a formar su imperio en 1994 en el garaje de su casa en Seattle, desde donde comenzó a vender libros en línea.
Tras renunciar a su trabajo para abrir su propia empresa, con un préstamos de 300,000 dólares de sus padres y los ahorros familiares, Bezos y unos cuantos empleados más comenzaron a desarrollar el software para el sitio de venta en línea, testimonios de la época cuentan que el servidor requería tanta energía que en la casa no se podía encender una secadora o la aspiradora sin fundir los fusibles.
Eventualmente y a medida que la compañía creció se expandieron a una casa de dos recámaras.
Finalmente el sitio fue presentado en julio de 1995, tras pasar varias pruebas y varios cambios de nombre. Al cabo de un mes Amazon.com ya vendía libros en los 50 estados de la unión americana y en 45 países en el mundo.
Con el éxito comercial casi instantáneo, el sitio siguió creciendo exponencialmente. Al cabo de dos años Jeff Bezos tomó la decisión de convertir a Amazon en una empresa pública. Inicialmente, los analistas del mercado tuvieron sus temores sobre el crecimiento de la compañía. Sin embargo, el éxito continuó, lo que impulsó a Bezos, quien para ese entonces tenía 34 años, a diversificar las ofertas de la compañía y agregar electrónica, juguetes e incluso ropa y calzado, al catálogo del sitio web.
Jeff Bezos va de compras
Entre 2000 y 2010, el éxito de la compañía alcanzó nuevas alturas. En 2006, Amazon lanzó su servicio de video bajo demanda: Amazon Unbox. Al año siguiente, Bezos entró al mercado de los libros electrónicos con la introducción del Kindle (lector de textos electrónicos portátil). En el mismo año, se anunció su inversión en una compañía aeroespacial Blue Origins con sede en Seattle.
Además de expandir la cartera de Amazon, Bezos diversificó sus intereses más allá de la venta de libros y electrónica por internet. En 2013, el multimillonario hombre de negocios compró el mítico diario The Washington Post, aquel que en la década de los setentas provocó la caída de Richard Nixon. “Los valores de The Post no necesitan cambiar (…) Por supuesto, habrá un cambio en The Post en los próximos años. Eso es esencial y habría ocurrido con o sin un nuevo propietario”, escribió el dueño en una nota a sus nuevos empleados.
En octubre de 2016, se abrió la tienda Amazon Go para los empleados de Amazon en Seattle. Al año siguiente, el titán de tecnología firmó un acuerdo para adquirir Whole Foods con cerca de 400 tiendas en los Estados Unidos. La tienda Amazon Go se abrió al público un poco más de un año después, en enero de 2018, lo que marca una nueva era en el negocio minorista. Casi al mismo tiempo, Bezos inauguró Amazon Spheres, una nueva sede de Amazon en el centro de Seattle con 40,000 plantas de más de 30 países.
Cinco meses después, Bezos fue declarado no solamente el hombre más rico de la tierra, si no el hombre más rico de la historia al haber superado la barrera de los 150 mil millones de dólares, según el índice Bloomberg 2018.
El divorcio más caro de la historia
Si de algo hacía gala el matrimonio conformado por Jeff y Mackenzie Bezos era de la discreción y de la sobriedad. Personas que los conocían decían que la pareja tenía poca vida social y la fortuna no los había cambiado. Según Bezos, él mismo seguía lavando los trastes después de la cena. Pero esa aparente vida familiar tranquila está a punto de romperse y la discreción que tanto valoran está amenazada, luego que se diera a conocer que la pareja se divorciará tras 25 años de matrimonio.
Separación que fue dada a conocer por el mismo Jeff, en un mensaje vía Twitter, el sólo anuncio de la separación hizo que la acciones de Amazon mostraran un leve caída.
“Como saben nuestra familia y amigos más cercanos, tras un período de exploración sobre nuestra relación y una separación, hemos decidido divorciarnos y seguir nuestra vida como amigos. Nos sentimos increíblemente afortunados de habernos encontrado el uno al otro y profundamente agradecidos por cada uno de los años que hemos estado casados”. Decía parte del mensaje. La pareja tiene tres hijos, ahora adolescentes, y una niña que fue adoptada en China.
Hasta el momento se desconoce cómo se va a repartir la inmensa fortuna creada por el matrimonio Bezos desde el garaje de su casa rentada en Seattle, donde ahora poseen una enorme mansión. Además de cuatro residencias más en Los Ángeles, Washington, Texas y Nueva York.
El multimillonario, tendría que renunciar a la mitad de la fortuna familiar, para dársela a quien fue hasta hace poco su compañera por 25 años. Washington, hogar de la familia Bezos, es un estado de bienes gananciales, eso significa que todas las propiedades y deudas adquiridas durante un matrimonio serán divididas a partes iguales por el tribunal si la pareja no llega a un acuerdo. Lo que convertiría a MacKenzie en la mujer más rica del mundo.
Opina