Quito, Ecuador.- El empresario Daniel Noboa, de 37 años, ganó las elecciones presidenciales de Ecuador según los resultados oficiales. El joven presidente, que defiende un modelo basado en la economía neoliberal y la mano dura para contener la ola de violencia con un lema de «ave fénix», afronta ahora un periodo en el que, tras el rechazo de los resultados de Luisa González, aumentará la polarización.
Un hombre nacido en una cuna de oro y que fue catapultado –con tan solo 35 años– a lo más alto del poder en Ecuador.
A Daniel Roy Gilchrist Noboa Azín tampoco le faltan ceros en el banco para ser uno de los hombres más pudientes del país suramericano, ni contactos para tener –posiblemente– a la mitad de un país a sus pies. Y es que este hijo de magnate representa la herencia más suculenta de Ecuador: su padre, el empresario bananero Álvaro Noboa, es el hombre más rico del país.
Pero lejos de alardear de una abultada cartera en público, Noboa entendió que llegar a la Presidencia no pasa por convencer a una pequeña parte del electorado –como lo hizo su padre cuando intentó hasta en cinco ocasiones llegar a la Presidencia–, sino de llegar a todo aquel que pueda depositar un voto en una urna.
Y a juzgar por los acontecimientos de 2023, cuando se alzó de forma provisional a la Presidencia, supo hacer llegar un mensaje atractivo: autodefinido de centroizquierda, sedujo a parte de la derecha y aplicó una economía neoliberal. Para algunos, líder populista; para otros, supo hacer uso de los medios.
Así, el líder del partido –fundado por él– Acción Democrática Nacional fue y es ante todo un ‘influencer’ de primer nivel ante el electorado, junto con su pertenencia a la denominada generación ‘millenial’, que prefiere comunicarse vía redes sociales en lugar de los medios tradicionales o subirse a la tarima.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado