La familia Aguilar está en la tradición
Si las autoridades ahondaran en el caso de los líderes del CDP, hoy dueños de la franquicia del Partido del Trabajo y, por lo tanto, legisladores de segunda generación, vamos tronchado a que entre la prole de Rubén Aguilar y adláteres hay un buen número de colgados de los postes de electricidad o con tomas clandestinas de agua. La razón es simple: es cuestión cultural. Matus Peña acaba de subir a redes un video en el que se muestra muy indignado porque le cobran el agua. Él tiene muy claro que todos somos iguales, “pero hay unos más iguales que otros”. Son la herencia del PRI, pero recargados ahora con Morena.
Sheinbaum en la ascensión de Nahle
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo asistió a la toma de posesión de la exsecretaria de Energía, desde hoy gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle. Privilegio como este nadie lo tuvo durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, quien no solía asistir a estos actos ni a informes anuales de gobernadores. Este es otro de los pocos rasgos del estilo personal de gobernar que, hasta el momento, ha mostrado la Presidenta.
Aún es gobernador Rocha Moya
Rubén Rocha Moya rindió su III Informe de Gobierno el fin de semana, justo cuando se superaban los 500 muertos por la lucha entre “Chapitos” y “Mayitos”, y el número de desaparecidos llegó a 537 en 80 días ininterrumpidos de violencia en Sinaloa. Por cierto, por la Cámara de Diputados fue el líder de la fracción mayoritaria, Ricardo Monreal Ávila, quien presumió su asistencia en su cuenta de X. Sin embargo, el tuit fue bajado al poco tiempo… ¿de algo se habrá enterado el habilidoso zacatecano?
Bonilla es visitado por Vázquez Mota
Josefina Vázquez Mota inició su carrera política como diputada por la ciudad de Chihuahua; sin embargo, luego del año 2000, con el triunfo de Vicente Fox, vio mejores oportunidades en el centro del país y allá se quedó. No obstante, este fin de semana se dejó ver en la ciudad donde residió muchos años y estuvo en plática privada con el alcalde Marco Bonilla, quien lo dio a conocer en sus redes sociodigitales. Por cierto, Vázquez Mota nunca ha ganado una sola elección; siempre es pluri o perdedora.
Dos partidos en puerta
De los actuales partidos de oposición, tal vez el PAN logre sobrevivir, siempre y cuando se asuma como el partido de derecha que siempre fue y regrese a sus principios. Seguramente hay votantes de ese sector. El PRI, definitivamente, parece condenado a ser absorbido por Morena. Pero el caso es que, ante una oposición débil y desconcertada, hay dos proyectos de nuevos partidos: por un lado, el Frente Cívico Nacional (en gran medida del extinto PRD) busca crear una opción electoral, y Xóchitl Gálvez hace sus esfuerzos por su parte. Las mejores posibilidades están con Guadalupe Acosta Naranjo, quien impulsa un proyecto a partir del FCN. Ambos empeños esperan que la llamada “Marea Rosa” les dé los apoyos necesarios para ser una opción diferente. La verdad, Xóchitl tiene posibilidades solo si este movimiento ciudadano ve en ella la opción. Sin embargo, ambas inquietudes tienen su origen en esta marea llamada rosa