El gobernador Javier Corral Jurado informó que será interpuesta una denuncia ante la Fiscalía General de la República en contra de Alberto Elías Beltrán, quien fue encargado de la Procuraduría General de la República los últimos meses de la gestión de Enrique Peña Nieto.
La denuncia será por delitos de obstrucción a la justicia en el caso de Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, ex secretario general adjunto del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, acusado por la Fiscalía de Chihuahua del desvío de 250 millones de pesos para financiar campañas electorales.
“Este es uno de los asuntos que se llevará a instancias internacionales porque lo que buscamos también es que se investigue y sea sancionado la manera en que se obstruyó la justicia en el gobierno de Enrique Peña Nieto, en donde se protegió y se blindó con todo tipo de ayuda y apoyos a estos responsables de los desvíos en el estado de Chihuahua”, dijo Corral Jurado.
El gobernador de Chihuahua anunció esas acciones el contexto del juicio oral que se le sigue a La Coneja, por el delito de peculado por un monto de 1.7 millones de pesos.
“La acusación mayor fue del caso de 250 millones de pesos, de recursos que saquearon del estado de Chihuahua, que estaba destinados a la educación de las niñas y de los niños, y que fueron desviados mediante la Operación Zafiro, a fines político electorales del PRI nacional, mediante la simulación de transacciones económicas, de servicios que nunca se prestaron al Estado, a partir de facturas apócrifas a empresas fantasmas”, recordó el mandatario.
Corral Jurado explicó que este caso “fue atraído por la extinta Procuraduría General de la República, en una decisión cuestionable de colusión, de corrupción entre jueces y agentes del Ministerio Público federal”.
“Recordarán –agregó– que se atrajo la investigación por decisión del juez federal Gerardo Moreno García, y luego una vez que se atrajo la investigación de este desvío del erario público, de 250 millones de pesos, la PGR se desistió, en una componenda, en un acto de colusión; y nosotros decimos que en un acto de violación de la ley, muy delicado, muy grave”.
“Él (Alejandro Gutiérrez) fue exonerado de ese caso, en la instancia del juez federal, y le quedó solo el otro caso, que es este desvío de recursos que le fueron depositados incluso en sus cuentas bancarias, pero este era… el monto es menor a lo que habíamos originalmente señalado”.
De acuerdo con Javier Corral, “está absolutamente demostrado por la Fiscalía General del Estado que nunca existieron estas operaciones que se facturaron a nombre de la empresa Jet Combustibles, propiedad de Alejandro Gutiérrez Gutiérrez y de otra empresa también, cuyo representante legal es el hijo de Alejandro Gutiérrez”.
Añadió que el monto “parecerá insignificante frente a los 250 millones, pero el juicio es muy importante, porque lo que queremos demostrar es precisamente toda la trama y la responsabilidad de Gutiérrez en este desvío, que fue en realidad parte de la comisión por el desvío multimillonario”.
Es un caso de una investigación del Ministerio Público, muy fuerte: hay más de 50 elementos probatorios, testimonios, documentos, estados de cuenta, informes financieros, explicó el gobernador.
El juicio contra Gutiérrez Gutiérrez “es importante porque la Fiscalía del Estado va a dar la batalla jurídica procesal que requiere esta causa, porque lo que queremos es demostrar esa responsabilidad y ese contubernio con César Duarte, en el desvío de recursos del pueblo de Chihuahua”.
“Porque no puede olvidárseles a ustedes, que la causa mayor de 250 millones de pesos está a revisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y que fruto de este juicio que se lleva en Chihuahua, estamos esperando también cuál va a ser la respuesta de la Suprema Corte, ante todos los amparos que se han concentrado allá, tanto de la defensa como de la Fiscalía General del Estado, incluso de la Consejería Jurídica del Estado de Chihuahua”, indicó.
“Porque nosotros tenemos un compromiso, vamos a dar la batalla jurídica y la defensa del patrimonio del pueblo de Chihuahua, agotando todas las instancias”, dijo Corral Jurado.
Opina