•Lalo Mendoza en su Hotel Korachi le pidió a Longitud 107 «hacer algo» por la vialidad Francisco Villa, que estaba abandonada •Se publicó la petición; se le mostró con texto y fotos al gobernador Patricio Martínez García que ofreció «arreglarla totalmente» •Le quedaban sólo 22 meses de mandato pero cumplió el ofrecimiento y Reyes Baeza la conectó con la carretera de Gran Visión
Era, aquel miércoles 20 de noviembre de 2002 el 92 aniversario de la iniciación de la Revolución Mexicana, pero a don Lalo Mendoza, co propietario del Hotel Korachi en Creel poco le interesaba tal suceso, ni si al Gobernador le quedaba poco tiempo como tal. No, eso no le interesaba.
A son Lalo Mendoza le interesaba, y mucho, la deplorable condición en que se encontraba esa calle de su hotel llamada Francisco Villa que era la calle con que nació Creel, única salida hacia el norte y hacia el sur del poblado, paralela a la vía del ferrocarril, cuya estación se ubica mero enfrente del Hotel Korachi y es, casi me gritaba Lalo, lo primero que ven los turistas y visitantes cuando se bajan del tren:
–Si llegan en época se secas, los reciben tremendas tolvaneras. Si es en lluvias, se ven obligados a caminar entre inmundos lodazales. Si es de noche no hay alumbrado público. No tiene drenaje. No tiene pavimento. No tiene nada–, le puntualizaba don Lalo al representante de Longitud 107.
Al tiempo que me expedía la factura del pago de hospedaje de esa noche en el hotel Korachi, a donde llegué cansado y también, empolvado por el polvo del largo camino de Témoris a donde viajé en troquita el día anterior.
–Cómo deseaba que viniera un reportero aquí a mi negocio para pedirle ayuda. Para que en Chihuahua le doga al Gobernador o a quien sea que esta calle es la principal, la fundadora de Creel y está abandonada–, me decía don Lalo con inocultable angustia por el daño que le ocasionaba aquella carencia de modernidad en la vialidad Francisco Villa.
Publiqué la petición en la edición 56 de diciembre de 2002 con fotos y un sintetizado texto alusivo.
Con ejemplares en mano, pedí audiencia con Patricio Martínez García.
Me recibió de inmediato. Le puse ejemplares sobre su escritorio. Medio los leyó (dice que sabe lectura dinámica) y me dijo: «Vamos a arreglar totalmente esa calle de Creel». Del seguimiento respectivo anexo copias fotostáticas, que muestran loa alcances fotográficos de los trabajos.
En la edición 112 de 2008 en el cintillo de la portada decía:
«Por la exigencia progresista del Sr, Lalo Mendoza, dueño del Hotel Korachi y la acción del gobernador Patricio Martínez García, la antaño olvidada y polvosa calle Francisco Villa, en Creel, ahora luce un grato esplendor modernista.».
Chihuahua, 2017
*Premio Nacional de Periodismo 1973
Opina