Cientos de personas migrantes llegaron a Ciudad Juárez provenientes del sur del país y enviados por las autoridades de Coahuila, cuyo gobierno anunció en días pasados que no recibirá a más personas que buscan asilo en Estados Unidos.
Las personas migrantes son procedentes del centro y sur de México, África, Centroamérica y El Caribe.
Ante la situación, autoridades del Consejo Estatal de Población y la Subsecretaría de Desarrollo Social de Gobierno del Estado, los alojaron en el Gimnasio del Colegio de Bachilleres, adaptado ante la emergencia como albergue temporal por el Gobierno del Estado de Chihuahua.
La capacidad máxima del Gimnasio del Colegio de Bachilleres podría estar próxima a rebasarse ante la inminente llegada de autobuses provenientes tanto del sur del país, como de otras fronteras, con migrantes que buscan internarse a los Estados Unidos a través de esta frontera para pedir asilo.
Si bien el Gobierno del Estado ha realizado esfuerzos importantes por dar un trato digno a quienes arriban en estado de necesidad, “Debemos reconocer que la contingencia rebasa las capacidades instaladas y demanda un esfuerzo mayúsculo donde participen no solamente los tres órdenes de gobierno, sino el sector social y privado”, expresó Enrique Valenzuela, Coordinador General del Consejo Estatal de Población.
Lo anterior resulta preocupante ante la dinámica migratoria en Ciudad Juárez, donde además se recibieron más de 15 mil 700 repatriados el año anterior, sobre todo considerando la desaparición del Fondo Federal de Apoyo a Migrantes para este 2019.
Gobierno del Estado, ha puesto en marcha una campaña a través de la articulación de dependencias estatales, como, Consejo Estatal de Población, Subsecretaria de Desarrollo Social, Protección Civil, Coespris, Servicios Estatales de Salud y la Representación de Gobierno, para el acopio de alimentos enlatados, artículos para limpieza e higiene personal, agua embotellada, pañales, leche en polvo e insumos para botiquín y primeros auxilios, así como artículos desechables.
Estos apoyos se solicitarán para su recepción en las instalaciones de la Subsecretaría de Desarrollo Social, ubicadas en el Parque Central Poniente, en el cruce de las Avenidas Tecnológico y Pedro Meneses Hoyos, en un horario de 9:00 a 18:00 horas.
Opina