Mazatlán, Sinaloa.- La presidenta Claudia Sheinbaum recordó que ya planteó al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que México está dispuesto a colaborar, pero no aceptará cualquier tipo de intervención en nuestro país. Esto lo afirmó hoy desde Mazatlán, Sinaloa, en respuesta a las declaraciones de Trump sobre su intención de declarar a los cárteles mexicanos de la droga como grupos terroristas, lo que, según las leyes estadounidenses, permitiría a sus fuerzas armadas actuar en México.
La presidenta Sheinbaum enfatizó que en la carta que dirigió al presidente electo de los EE.UU., Donald Trump, reiteró la disposición de México a colaborar con la próxima administración estadounidense, pero subrayó que no se aceptará ningún tipo de intervención.
Este domingo, Trump afirmó que, una vez en el poder, declarará a los cárteles criminales de México como organizaciones terroristas. Según las leyes estadounidenses, esto permitiría que fueran combatidos por las fuerzas armadas estadounidenses en territorio mexicano, una declaración que ha acaparado titulares, especialmente en nuestro país.
“Lo dije en la carta que escribí al presidente Donald Trump, que tomará posesión en enero del próximo año: allá se consume la droga, principalmente; de allá vienen las armas; y aquí ponemos las vidas. Eso no. Nosotros colaboramos, coordinamos, trabajamos juntos, pero nunca nos vamos a subordinar”, dijo Claudia Sheinbaum.
“México es un país libre, soberano, independiente, y no aceptamos injerencismo en nuestro país. Es colaboración, es coordinación, pero no es subordinación. Y vamos a ir construyendo la paz”, destacó. Puntualizó que en México se implementa la Estrategia Nacional de Seguridad, cuyo eje principal es la atención a las causas para evitar que los jóvenes se acerquen a grupos delictivos. Asimismo, se fortalece la política de cero impunidad.
“Lo más importante para nosotros es construir la paz en todo el país y también en Sinaloa. Que sepan las y los sinaloenses, y el gobernador, que nunca los vamos a dejar solos; que aquí está la Presidenta, que aquí está su equipo para proteger siempre al pueblo de Sinaloa. Coordinándonos y trabajando conjuntamente, estoy segura de que vamos a seguir construyendo la paz”, añadió.
Resaltó que en Sinaloa han fortalecido la coordinación con el gobierno estatal el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Además, indicó que hay un nuevo secretario de Seguridad en la entidad, el general Óscar Rentería Schazarino, cuyo objetivo es continuar construyendo la seguridad y la paz.