Ciudad de México.- Los integrantes de la élite de Morena, Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal Ávila, protagonizaron el viernes 13 de diciembre un intercambio de acusaciones por el presupuesto al Senado. Adán Augusto prácticamente acusó de actos de corrupción al líder de la Cámara de Diputados Ricardo Monreal, quien inmediatamente salió en su defensa mediante un video. Adán Augusto hizo las acusaciones en la tribuna del Senado.
Los dirigentes de los legisladores de Morena en el Senado y la Cámara de Diputados se enfrentaron por la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación que fue aprobado esta semana.
El coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, aseguró que el Presupuesto de Egresos para el año 2025 fue aprobado con un recorte a lo asignado para la Cámara Alta. Y habló de contratos simulados en los seis años anteriores y que se presentaran denuncias. Uno de los casos de corrupción que mencionó con un tono de sorna “hay dos negocitos añejos” y mencionó sobre los 60 millones anuales por el concepto de administración de los archivos del Senado, por una empresa con sede en Hidalgo llamada “Full Services de México”, habló concretamente de otro contrato de 90 millones por los elevadores que no funcionan y dijo hay cuatro más que se ventilarán.
“En el anteproyecto de presupuesto, la titular del Poder Ejecutivo planteó un presupuesto para el Senado de la República del orden de los 5 mil 207 millones de pesos, en la madrugada del día de ayer, fue aprobado el presupuesto con un recorte a la previsión original de 123 millones de pesos”, indicó Adán Augusto en su participación en la sesión ordinaria.
Explicó que si la reducción al presupuesto del Senado se hizo privilegiando el gasto social, es justificado, sin embargo, adelantó, que se hará una investigación para combatir la corrupción al interior del recinto legislativo. “Entendemos que son momentos de ‘apretarse el cinturón’, de hacer ajustes y de entender que en el Presupuesto del Senado, pues debe de privilegiarse el gasto social y si esta reducción fue aprobada con ese objetivo, nosotros la entendemos”, dijo.
Le pegó duro a Monreal, sin mencionarlo
El senador Adán Augusto López aseguró que con el objetivo de esclarecer el gasto del Senado, comenzó el proceso de reducción de dos negocios que tiene años dentro de la Cámara Alta. El senador enlistó los negocios que tenían dos empresas y con las cuales ya comenzó el proceso de rescisión de esos contratos.
El líder del Senado dijo textualmente: “Uno es como una empresa a la cual anualmente se le beneficiaba con un poquito más de 60 millones 529 mil pesos para la prestación de la administración de los archivos del Senado de la República”, señaló.
Agregó que pidió al director de Asuntos Jurídicos del Senado de la República que presente las denuncias correspondientes para que se informe el porqué la administración del archivo consistía en mantener papelería en una bodega en Hidalgo.
“Vamos a hacer del conocimiento de las autoridades, la ubicación precisa de la empresa que se llama Full Service de México y no existen los archivo en el Senado, ningún antecedente más allá del nombre y del contrato firmado sucesivamente año por año en este escenario”, señaló.
La empresa beneficiada con los 90 millones se llama Grupo Piasa, contratada para el mantenimiento de elevadores en el Senado.
Adán Augusto dijo: “informó a la Asamblea que hemos iniciado el proceso de rescisión de un contrato multianual que importa la cantidad de 90 millones 427 mil 500 pesos a una empresa que se llama Grupo Piasa y vamos a poner las denuncias correspondientes para que todos los mexicanos sepamos quién es la empresa, por qué hay elevadores en los que ni siquiera se pudo instalar un aparato”, indicó el senador de Morena.
Adelantó que presentarán la próxima sesión cuatro contratos más en los que se simulaban prestaciones de servicios al Senado de la República.
Ricardo Monreal, dice que son infundios
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, señaló que las acusaciones son “infundios y falsedades”. Afirmó que no hay recorte al presupuesto del Senado, que él habló con Adán Augusto quien le dijo que con cien millones más salía y se le autorizaron 150 millones más que el año pasado.
Sobre las acusaciones concretas dice que “ en ambos casos existen licitaciones públicas, pero no sólo hay también auditorías solicitadas personalmente por mí, ahí están los oficios y los resultados de estas”, indicó.
Monreal se refirió al tiempo en que fue presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, cuando, aseguró, solicitó auditorias semestralmente.
“Solicite ampliar el programa de auditorías, en especial sobre las contrataciones de infraestructura de la tecnológica de la información y las de mayor relevancia de su monto contratado, por lo que de septiembre del 2018 a diciembre del 2023 se realizaron 77 auditorías en promedio de 13 por año”, afirmó.
Además, señaló, del 2018 al 2022 y hubo 45 recomendaciones y solo una observación totalmente solventada.