Pese a los recortes económicos del Gobierno federal, el estad de Chihuahuao seguirá creciendo en el año 2020 al proyectar un ingreso en cuatro mil millones de pesos, ingreso 2% más debido a la eficacia recaudatoria, al incremento en los ingresos propios y al esfuerzo de los chihuahuenses por hacer crecer su economía y mantenerse en la formalidad, dijo Rocío Reza Gallegos presidenta estatal del PAN.
La dirigente del CDE de Acción Nacional en Chihuahua, precisó que de ese total, $16 mil ,557 millones de pesos – 22%- son recursos propios que el Gobierno del Estado recauda gracias a su eficiencia, y a las acertadas políticas de descuentos por pronto pago y al sentido de responsabilidad de los contribuyentes.
Por ello dijo, que de la ley de ingresos del año 2020, destaca la recaudación de $3 mil ,269 millones de pesos, que crecerá un 11% respecto al del 2019.
Reza Gallegos dijo que esto es resultado de un buen gobierno y que Javier Corral rescató esos ingresos para el estado, ya que la anterior administración los había dejado en manos de una empresa privada, lo que le costó al estado perder recursos federales por millones de pesos.
Por ello y ante la embestida del Gobierno Federal de recortar dinero al estado de Chihuahua para emplearlo en programas clientelares, Chihuahua podrá afrontar la pérdida de recursos federales contemplados para el año próximo, especialmente en el rubro de Convenios:
Asignación de Seguro Popular disminución del 34% del presupuesto por la eliminación del Programa.
Eliminación del Programa Nacional de Prevención del Delito (PRONAPRED), distinta asignación del Fondo Minero.
Dijo que el Gobierno Federal ha ocasionado que Chihuahua, pierda recursos por disminución de diversos programas federales.
La administración de Javier Corral tiene que pagar 3 mil 136 millones de pesos de puros intereses y capital de las deudas que heredó el gobierno del prófugo de la justicia, César Horacio Duarte Jáquez.
Precisó que de no ser por ese gasto que dejó la anterior administración, el gobierno de Javier Corral ya habría cubierto el déficit histórico que arrastra el Estado, pues, la proporción Ingreso-Egreso sería superavitario por $1 mil, 458 millones de pesos, y pese a las dificultades económicas, el presupuesto de egresos crecerá en $6,160mdp respecto al 2019, un 5% más, en términos reales.
Sostuvo que es de aplaudir la reingeniería económica que realiza esta administración pues aún con el maltrato económico del Gobierno Federal, Chihuahua dará prioridad a seguridad, a salud con 8 mil 900 millones de pesos y al rubro de educación con 24 mil 925 millones de pesos, lo que no hizo la anterior administración.
MEJOR Y MAYOR CONECTIVIDAD
La dirigente del PAN en Chihuahua, aseguró que con la modernización de los 37 sitios de comunicación del Gobierno del Estado y la construcción de 22 nuevos, el Gobierno del Estado integrará una red de transporte deservicios de telecomunicaciones, cuyo fin no sólo será optimizar o ampliar la tecnología actual, sino bajo un modelo de gobernanza, permitir con el remanente de la red, acercar servicios a las distintas regiones del Estado.
Sostuvo que con la configuración de la Red Troncal de Telecomunicaciones, refuerzan la cobertura de los sitios que ya operan, por lo que la conexión con los 37 sitios principales existentes, permitirá incrementar la cobertura actual de la red estatal de 1 mil 453 Kilómetros m a 2, mil 046kilómetros de cobertura, es decir, un incremento del más del 40% de las capacidades actuales de la red estatal.
Por ello, dijo es importante la inversión que se realizará en este rubro, porque la conectividad será aún más rápida, pues pasara de42Mbps actuales a 720Mbps, lo que significa un aumento del 1,714, un aumento del 29%; adicionalmente, el Plan Hiperconvergente de Conectividad permitirá explotar importantes sinergias, ya que la misma Red Troncal de telecomunicaciones podrá ser utilizada tanto para las comunicaciones de seguridad, como para la Conectividad del Estado, así como servicios digitales en beneficio de la ciudadanía.
Por último Reza Gallegos, señaló que esto traerá beneficios en los servicios actuales de telecomunicaciones de los municipios: Ahumada, Aldama, Allende, Áquiles Serdán, Ascensión, Balleza, Bocoyna, Carichi, Chihuahua, Coyame, Cuauhtémoc, Delicias, Galeana, General Trias, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Guerrero, Janos, Jiménez, Juárez, Madera, Matachi, Nonoava, Nuevo Casas Grandes, Ojinaga, Palomas, Hidalgo del Parral, Praxedis, Santa Bárbara, Satevo y Valle de Zaragoza.
Opina