Caso de Tuberculosis en el CERESO No. 1
Gran sorpresa causó que se descubriera un caso de tuberculosis en el Penal de Aquiles Serdán. Lo lógico, dada la dieta que les dan a los internos, es que haya cientos de hipertensos y otros tantos diabéticos, ya que la dieta es rica en grasas, aunque se componga en un 90 por ciento de frijoles, harina y papas.
Corrección: es el 90% lo de las papas. Efectivamente, la dieta es de papas, frijoles y harinas, pero hay un diez por ciento de Cannabis sativa… De hecho, los vendedores de comida que recorren los pasillos, ofreciendo burritos o comida del restaurante, son seguidos por quien ofrece a grito abierto marihuana. Entonces, justo es corregir: en el CERESO No. 1 se fabrican hipertensos, diabéticos y se da mantenimiento a los drogadictos.
La machaca ya se hizo; Bonilla despreocupado
El próximo 11 de diciembre se resolverá sobre los 13 amparos que se interpusieron para evitar que el Relleno Sanitario Metropolitano se realizara en Mápula. El alcalde capitalino, Marco Bonilla, ya no está preocupado por el sentido de las resoluciones, ya que el negocio, jugoso por cierto, de la compra de los terrenos es ya irreversible, y lo caído, caído.
A propósito de Mápula
Fue en 2018 cuando Javier Corral, con la seguridad que le caracteriza en sus discursos, con ese tono tan practicado que hasta hay quien le cree, casi a mitad del patio de Palacio de Gobierno le señaló un lugar en el piso al entonces presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y le dijo: “Aquí cayó asesinado Abraham González”. La reacción de AMLO fue un gesto y un ademán que denotaban que estaba a punto de corregirle… fue solo un segundo; decidió dejarlo en su ignorancia. Abraham González fue asesinado en Mápula, cuando extrañamente se dirigía a la Ciudad de México, probablemente a entrevistarse con Victoriano Huerta… ¿si no, a qué iba?
Volviendo al negocio de Bonilla
Retomando el asunto del Relleno Sanitario Metropolitano, nadie duda que tendrá que buscarse otro lugar que no sea Mápula para su realización. La larga batalla la ganó el empresario Eugenio Baeza Fares, cuya voracidad en la cuestión de dineros quedó demostrada suficientemente en las semanas que fue alcalde suplente de Javier Garfio, en la ciudad de Chihuahua. Se movía tan rápido y con tanta hambre de dinero, que el alcalde regresó en cuanto vio que la alcaldía se convertía en una Sociedad Anónima… no es que no lo sea actualmente, pero por lo menos se disimula, hay discreción, o se intenta.