*Cambios en Desarrollo Social
Desde hace semanas se esperan cambios en la Subsecretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado en Ciudad Juárez, en los corrillos políticos ha sido insistente el comentario de que Hugo Almada Mireles y Víctor Quintana, secretario del ramo, han dejado de entenderse y se espera un pronto relevo en la subsecretaria. De hecho se esperaba desde hace por lo menos dos semanas.
*El retroceso de Coahuila
De las tres elecciones efectuadas el pasado primer domingo de julio, la única que causó sorpresa y en sí misma supone una regresión en el sistema político mexicano, es la del estado de Coahuila, ya que los cuatro o cinco puntos que siempre mantuvo de ventaja Guillermo Anaya y que en el cierre se convirtieron en siete, se esfumaron por arte magia del gobernador Rubén Moreira, quien utilizó todos los viejos trucos del PRI, los del siglo XX, los groseros, el asalto vil y relleno de urnas, todo eso se vio en el vecino estado y los que han seguido el proceso aseguran que se nulificará por las notorias trampas que se hicieron para lograr el “triunfo» de Miguel Ángel Riquelme.
*EDOMEX fue otra cosa
En el caso del Estado de México, se vio que el PRI cuenta con más recursos para el acarreo o traslado de votantes a las urnas. Aquí el PRI usó de todo para ganar: reparto de despensas, tarjetas, todos los recursos que lindan la ilegalidad y que hace que los procesos electorales sean francamente inequitativos, pero no se llegó a la grosería y hurto de Coahuila.
*El Peje recoge de todo
El más fuerte precandidato a la presidencia de la república para el próximo año, el fundador y líder de Morena Andrés Manuel López Obrador, está cachando a todos los desertores de otros partidos principalmente PRD y PRI; que le ven con grandes posibilidades de llegar a Los Pinos y sin el menor escrúpulo tratan de subirse al barco de quien se ve como el más probable ganador en la contienda de junio próximo.
*El anti-pejismo se organiza
Igual que muchos ven ganador a López Obrador, otros muchos que no lo quieren ver en la presidencia de la república, se organizan y ante el franco deterioro del PRI y sus escasas posibilidades de triunfo, se habla de un “Frente Amplio Opositor”, el modelo Chihuahua, le han llamado algunos, que consiste en hacer una gran alianza con organizaciones de la sociedad civil, para enfrentar a AMLO y el PRI. Cuando aquí hablamos de escasas probabilidades del PRI de ganar, para nada lo damos por derrotado de antemano, ahí esta el modelo Estado de México que el PRI seguramente pondrá enfrente de AMLO y del modelo Chihuahua.
Opina