De manera unánime, los ocho grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados han anunciado que sus bancadas votarán la reforma constitucional en materia de Guardia Nacional.
En conferencia de prensa conjunta, todas las bancadas expresaron su respaldo a la minuta enviada por el Senado, en el que se mantiene un mando civil y su carácter policiaco, no militar, pero con la participación del el Ejército y la Marina, su intervención quedará regulada y con una duración de cinco años, en el que se trabajará en forma una nueva fuerza policíaca, para regresar a las fuerzas armadas a los cuarteles.
Tanto el PRI como el PAN, manifestaron su decisión de que la reforma se apruebe por unanimidad en el pleno, cuando el dictamen se presente a discusión.
René Juárez Cisneros, espera que al votarse por unanimidad la reforma funcione una Guardia Nacional de carácter civil que respete los derechos humanos, pero que también no se pierda de vista la consolidación de las policías estatales.
Por su parte Juliana Elizondo, coordinadora del PES resaltó que la preocupación central de la Guardia Nacional debe ser cero impunidades y que se cuide la corporación, para que sea ética, legal y no cometa abusos.
Por su parte, Reginaldo Sandoval, coordinador del PT, celebró que por primera vez en la actual legislatura, los distintos partidos lleguen a un acuerdo de este tipo y sostuvo que con ello se da ejemplo de que la ley no solo debe ser precisa, sino que tenga un grado de amplia legitimidad.
Sin embargo, el proyecto aun y con los cambios aprobados por el Senado, mantiene un sector que se opone a la creación del nuevo cuerpo policíaco. Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano, consideró que la creación de la Guardia complicará las cosas en materia de seguridad, pues se ha creado un cuerpo armado sin tener la planeación, ni la capacidad para alcanzar las metas previstas.
“La Guardia Nacional no es, hasta el momento, diferente en absoluto de lo que ya tenemos. Llevamos 12 años con el Ejército y la Marina en las calles, así que se está generando una falsa expectativa sobre el alcance y los logros que tendrá esta Guardia Nacional”, expresó Francisco Rivas.
Destapa Aristegui el caso de TelevisaLeaks, y la guerra sucia
Ciudad de México.- TelevisaLeaks son una serie de reportajes publicados por Aristegui Noticias que revelan un grupo clandestino dedicado a la Guerra Sucia. Desde las oficinas de Televisa manipulaban videos, fabricaban noticias...