Crece la actividad política entre los militantes de Morena, sobre todo por la reciente visita del presidente López Obrador y la cada vez más cercana fecha para elegir al Consejo Estatal, el cual se compondrá de 90 miembros y entre sus atribuciones está, por estatutos, elegir al candidato a gobernador para la contienda del 2021, aunque hay por lo menos un método más para tal decisión: una encuesta a población abierta.
* Una elección a tercios
Observadores internos del partido o movimiento en el poder y favorito en las encuestas, para ganar las elecciones del 2021, con un 34.5 por ciento de intención del voto (Massive Caller, 22 de septiembre), consideran que la elección de consejeros del 12 de octubre podría en quedar más o menos a tercios, de tal manera que se compondría de 30 militantes simpatizantes a Juan Carlos Loera de la Rosa, el superdelegado; otros 30 simpatizantes del senador Cruz Pérez Cuéllar y el otro tercio de militantes sin definición aun por ningún de los dos o precandidatos mencionados y al parecer los únicos en la carrera para el 2021.
* Métodos de elección
Los estatutos marcan dos métodos de elección para candidatos, los ya mencionados en el primer párrafo, con una particularidad el que se refiere a que lea decisión la toma el Consejo Estatal… debe ser unánime, lo cual a simple vista no operara en la próxima elección, ya que la lucha y animadversión entre Loera de la Rosa y Pérez Cuéllar se ha manifestado incluso en eventos públicos, lo cual abriría la posibilidad de que la elección se realizara por consulta pública abierta a toda la ciudadanía, que de ser auténtica, o sea que no se manipule, favorecería al precandidato con mayor conocimiento de la población o sea a Cruz Pérez Cuéllar, si se realizara en un periodo breve; porque sabido es que el superdelegado está muy activo por toda la entidad y de aquí a un año, en que más o menos se realizara la elección podría cambiar la situación ya que hasta el momento y teniendo como base la encuesta mencionada, el favorito al 22 de septiembre es Cruz Pérez Cuéllar con un 21.8 por ciento de las simpatías y Juan Carlos de la Rosa tiene un 13.6 por ciento. Esa medición de opinión se hizo exclusivamente entre los simpatizantes de MORENA, quienes por otra parte serían los más interesados en acudir a una urna a depositar su voto. Esto número para nada son definitivos ya que existe un 23.9 de indecisos. Estos números reflejan sobre todo las tres décadas del senador dedicado a la política, dos de ellas en el PAN y la última con una indefiniciones partidista, pero recordemos que fue candidato a la gubernatura en 2016 por el Movimiento Ciudadano, el cual fue fundado por Dante Delgado Rannauro y le sigue perteneciendo.
* Primero lo primero
Luego de la elección de consejeros el mero Día de la Raza, que por cierto cae en sábado, se tendrá otro evento de capital importancia para la vida interna de MORENA: la elección de dirigente estatal. Se va el profesor Chaparro, quien no ha sabido mantener unidad y equilibrio interno en el partido y la polarización es la principal característica de MORENA en Chihuahua en este momento.
* Los precandidatos
Entre los que quieren sustituir al profesor Martín Chaparro, se encuentra Ernesto Visconti, quien ya manifestó su interés y se habla también de Omar Holguín, quien se identifica abiertamente con Pérez Cuéllar. Se menciona a dos mujeres: Helena Rojo y Elizabeth Guzmán y en los últimos días se escucha con mayor insistencia el nombre de un fundador de MORENA en Juárez, quien se ha distinguido por su creciente activismo en pro de AMLO primero y el movimiento posteriormente, nos referimos a un personaje muy conocido de los juarenses: Felix Manuel Lazos Ibarra, quien garantiza sobre todo lealtad a López Obrador y a MORENA.
* Ecos de loa visita
Por cierto, la última visita de AMLO a Chihuahua, le sirvió al gobernador Javier Corral para recomponer su relación con el presidente, pero no manifestó ninguna preferencia por los precandidatos de MORENA a la gubernatura, a ambos le dio su lugar y dejó igual. No se puede afirmar que haya sido especialmente cálido con Pérez Cuéllar o con Loera de la Rosa, los está dejando a ver cuál da el estirón.
Opina