Plan Estratégico de Juárez presentó una solicitud de plebiscito ante las autoridades electorales para frenar el proyecto del alcalde Armando Cabada de dotar a la ciudad de nuevas luminarias, y 500 en áreas en las que se carece de alumbrado público.
El proyecto compromete las finanzas de las siguientes cinco administraciones, también prevé un aumento anual del 5 por ciento del Derecho de Alumbrado Público (DAP) durante los próximos 15 años.
Por lo anterior diversas voces han mostrado su rechazo al proyecto aprobado ayer martes, por el ayuntamiento, con 19 votos a favor, incluyendo a la de los partidos de oposición, a excepción de los dos regidores de Morena.
Por su parte la asociación civil Plan Estratégico de Juárez ha iniciado una campaña para frenar el proyecto, a partir de la organización de una consulta popular prevista en la Ley de Participación Ciudadana del Estado.
Dirigentes de la asociación iniciarán el proceso de solicitud de plebiscito el lunes de la próxima semana ante el Instituto Estatal Electoral, según fue anunciado por Sergio Meza, director del organismo.
Harían falta sólo 110 mil personas, el 10 por ciento de la lista nominal del padrón electoral en esta ciudad, para echar abajo el proyecto de Armando Cabada Alvídrez, quien ha tratado de llevarlo a cabo desde su administración pasada.
Aclaró que este ejercicio de democracia participativa es vinculante, lo cual quiere decir que de obtener los votos necesarios, la administración tendría que acatar los resultados de la consulta.
El proceso legal implica que primero se necesitan 5 mil 423 firmas de ciudadanos juarenses para que el IEE implemente el proceso de consulta ciudadana, explicó.
Opina