Bonilla en campaña, el jale puede esperar
El alcalde de la ciudad de Chihuahua, Marco Bonilla Mendoza, esta totalmente entregado a su precampaña para lograr la candidatura del PAN a la gubernatura de Chihuahua en el 2027, situación que como hemos comentado este espacio irrita a la gobernadora Maru Campos de Cruz Russek, quien es ignorada en los hechos por el alcalde capitalino, quien esta tan absorto en sus actividades partidistas que su área de Comunicación Social, ha durado hasta tres días sin emitir un sólo boletín informativo, ya sea por un de semana largo, como el generado por el Natalicio de Benito Juárez, o simplemente no agenda el alcalde nada de trabajo personal y sólo informan de limpieza o mantenimiento de baches. En la práctica el alcalde está encampañado; su mayor atención ya no es su actividad de como presidente municipal, esta dejando que el aparato burocrático siga trabajando en la inercia.
Bonilla quiere alianza con el PRI
El presidente municipal de la ciudad de Chihuahua, tragó sapos con el “destape” de Tony Meléndez, diputado federal y vocalista del Conjunto Primavera, pero como todo político profesional hoy lunes habló del buen perfil que como políticos tienen los tres diputados priistas: Noel Chávez, Tony Meléndez y Alejandro Domínguez, y en entrevista banquetera sólo los elogió y les recordó que gracias a la alianza con el PAN en 2024, el tricolor tiene tres diputados federales por mayoría, lo cual no es un mal número, sin si considera que son nueve distritos uninominales de nuestro estado.
Los ocho puntos del PRI podrían darle el triunfo
Hasta el momento sólo la empresa Rubrum ha realizado sondeos de opinión entre los chihuahuenses, con miras a la sucesión en el gobierno del estado y Morena, desde diciembre que inició el ejercicio ha superado al PAN, en el rango de los 8 a 10 puntos, en un método demoscópico robótico, aleatorio y con un margen de error de más/menos 3.8 por ciento y el PRI al parecer podría aportar esos 8 ó 10 puntos, que es el rango ha que ha llegado en las mediciones de los últimos cuatro meses. Entonces Bonilla Mendoza trabaja para construir la alianza, que ya probadamente les ha funcionado en algunas elecciones estatales y regionales, en las que en realidad no se enfrenta derecha e izquierda o ideologías, sino que es una lucha por el poder entre los contentos con la 4T y los que la repudian.
Hoy sólo fue política
Por ejemplo hoy, el alcalde sólo salió a medios para decir que los diputados priistas son buenos perfiles y aprovechó una gráfica del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública esta es la comparación entre Chihuahua y Ciudad Juárez, en donde destaca que de julio del 2018 a enero del 2025, por cada 100 homicidios que se presentan en ciudad Juárez, en la capital sólo se registran 28. Sin reparar que la Secretaria de Seguridad Pública del Estado, teóricamente esta instalada en Ciudad Juárez, en donde se construye la Torre Centinela, en donde supone despachar Gilberto Loya y que las Fiscalía General del Estado, esta en manos del gobierno panista de Maru Campos y también la Fiscalía Zona Norte, que alguna responsabilidad tendrá…digo.
La reunión de ayer con el Grupo Maquío
Ayer domingo el alcalde Marco Bonilla, se reunión en un acto de precampaña interna con el Grupo Maquío, que reunió a alrededor de 100 liderazgos de diversas partes del estado, lamentablemente se les coló el impresentable Guillermo Luján Peña, quien tiene una larga cola que le pisen, pero se siente de sangre azul y hueso colorado. Casi tejido a mano, ¡Qué cosas Dios mio! También hubo panistas decentes como Ramón Galindo Noriega.
Maru impopular en las redes y la conversación pública
La empresa Dinámic, presentó en el programa de Radio Fórmula de Azucena Uresti, un listado de los políticos nacionales más aceptados en la conversación pública que se sostiene en las redes. Se analizó 1 millón 844 mil mensajes de todas las plataformas en los últimos dos meses y resulta que Andrés Manuel López Obrador sigue siendo el bienamado, con un 88 por ciento de comentarios positivos y le sigue Claudia Sheinbaum Pardo, con un 70 por ciento. A quien le va peor es a Alejandro Moreno, líder del PRI nacional, quien se lleva un 88 por ciento de comentarios negativos en la conversación pública, aquí se cuela con un 67 por ciento de menciones reprobatorias, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, quien ocupa el lugar número siete, o sea que hay seis menos aceptados, entre ellos el presidente del CEN del PAN el diputado Jorge Romero y el senador Adán Augusto López.
Aún no acaba lo del Cuau
La diputada morenista María Teresa Ealy, ya consulta abogados para demandar por “violencia política de género” al muy joven e insolente diputado Enrique Vázquez Navarro, también de Morena y denunció hostigamiento en el interior de la bancada, por su voto a favor del desafuero de Cuauhtémoc Blanco Bravo, acusado de presunto intento de violación.