El viejo sueño de Sam Mendes empieza a cristalizar, dirigirá cuatro películas centradas en cada integrante y tienen pensado estrenarse en 2027. El director Sam Mendes liderará un ambicioso proyecto cinematográfico sobre The Beatles, compuesto por cuatro películas centradas en cada uno de los miembros de la icónica banda. Luego de los rumores de los actores que podrían dar vida al ‘Cuarteto de Liverpool’, el mismo Ringo Starr reaccionó al posible fichaje de Barry Keoghan para interpretarlo como el legendario baterista del grupo y confirmó que el amor irlandés será el baterista en la película.
En declaraciones recientes a ET Tonight, Starr pareció haber confirmado la elección de Keoghan, señalando: “Creo que es genial y creo que está por ahí tomando lecciones de batería”. Sin embargo, una fuente cercana al film citada por Variety, señaló que “aún no hay acuerdos con ningún miembro del cast, por lo que todo podría venirse abajo”.
La empresa Sony Pictures financiará y distribuirá las películas de The Beatles. Los rumores sobre el reparto principal apuntaron a cuatro intérpretes, entre los cuales dos son bastante conocidos actualmente gracias a sus comentados papeles tanto por la crítica como en redes sociales. De acuerdo con insiders, Harris Dickinson sería John Lennon, Paul Mescal se pondría en la piel de Paul McCartney, Charlie Rowe aparecería como George Harrison y el ya mencionado Barry Keoghan actuaría como Ringo Starr.
Estas producciones, respaldadas por Sony Pictures Entertainment y con el apoyo de Apple Corps Ltd., contarán la historia de John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr desde perspectivas individuales. Según Mendes, esta peculiar iniciativa busca desafiar “la noción de lo que constituye una visita al cine”. Sam Mendes declaró que contar la historia de The Beatles es «un honor» y busca desafiar la forma en que las biografías se cuentan en el cine.
Las películas, programadas para estrenarse en 2027, retratarán las vidas y contribuciones de cada integrante de The Beatles, mientras se entrelazan en una única historia. Mendes, quien también producirá los largometrajes junto con Pippa Harris y Julie Pastor de Neal Street Productions, subrayó su entusiasmo al afirmar: “Me siento honrado de contar la historia del mejor grupo de rock de todos los tiempos”.
El proyecto marca un hito al ser la primera vez que los derechos completos de las historias de vida y música de The Beatles son otorgados para una película de ficción. La productora Harris destacó que estas películas buscarán ser “una experiencia cinematográfica única, emocionante y épica”. Además, contarán con la colaboración de los Beatles sobrevivientes, McCartney y Starr, así como de las familias de Lennon y Harrison.
Por su parte, el CEO de Sony Pictures Motion Picture Group, Tom Rothman, describió el proyecto como una idea “audaz y a gran escala” que “hará vibrar a las audiencias de todo el mundo”. Las películas contarán con un enfoque cinematográfico revolucionario que, según Rothman, tiene el potencial de ser “culturalmente sísmico” y algo nunca antes visto en un proyecto sobre la vida de los Fab Four.
Los Beatles llegan en un documental producido por Martin Scorsese
En paralelo, el próximo 29 de noviembre se estrenará el documental Beatles ‘64 en Disney+, ofreciendo una mirada retrospectiva a la primera visita de la banda a Estados Unidos en 1964. Dirigido por David Tedeschi y producido por nombres destacados como Martin Scorsese, el documental incluirá imágenes inéditas restauradas en 4K, entrevistas recientes con Paul y Ringo, y testimonios de fanáticos que vivieron la era de la Beatlemanía.
Las grabaciones inéditas de Beatles ’64 fueron restauradas en 4K por Park Road Post, capturando momentos históricos. Este documental profundizará en la historia íntima de los cuatro músicos mientras alcanzaban la fama mundial, mostrando momentos emblemáticos como su llegada al Aeropuerto Kennedy el 7 de febrero de 1964, su histórica actuación en The Ed Sullivan Show y su concierto en el Coliseo de Washington, DC.
Park Road Post, de Nueva Zelanda, fue el encargado de la restauración de las grabaciones que le dan un nuevo nivel de detalle a estas imágenes históricas que repasan algunos de los momentos más icónicos del cuarteto británico en sus etapas más tempranas y no tan avanzadas como en el documental The Beatles: Get Back dirigido por Peter Jackson.
Un sueño de Sam Mendes
Sam Mendes, a lo largo de su carrera, ha sufrido una serie de cambios bruscos que se consiguieron estabilizar con su última cinta, ‘1917′ (2019). Comenzó su trayectoria con telefilms británicos, pero se saltó varios pasos y directamente dirigió ‘American Beauty’, que ganó el Oscar a la mejor película y Sam Mendes consiguió su primera y única estatuilla hasta la fecha a mejor director. La cinta fue un éxito y catapultó la carrera del británico. Tras ‘Revolutionary Road’ y dos películas de James Bond, regresó a lo más alto con ‘1917′, su película más querida y mejor valorada por el público. Ahora, el realizador comenzará uno de sus sueños; llevar a la gran pantalla las vidas de los integrantes de los Beatles, el grupo británico que revolucionó la industria musical en los años 60. Sam Mendes repasará sus vidas en sendos biopics en los que trabajará por lo menos tres años más.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...