El incremento del 100 por ciento del salario mínimo que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2019 beneficiará a los trabajadores de ocho municipios del Estado de Chihuahua, incluyendo a Juárez.
Los muniipios corresponden a la Zona Libre de la Frontera Norte, donde el salario mínimo será de 176.72 pesos diarios a partir de enero (5 mil 301 pesos al mes).
De acuerdo con la Resolución del Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, los municipios del Estado de Chihuahua en los que aplicará el 100 por ciento de aumento son los siguientes:
– Juárez
– Janos
– Ascensión
– Praxedis G. Guerrero,
– Guadalupe,
– Coyame del Sotol,
– Ojinaga
– Manuel Benavides
«En la Zona Libre de la Frontera Norte del país 176.72 pesos diarios, esta suma se obtuvo partiendo del actual SMG de $88.36 pesos diarios, adicionado de un incremento nominal en pesos, a través del MIR de $79.94 pesos diarios, y considerando el mismo ajuste porcentual inflacionario de 5.00{1735f8c4d45cf8a7c22ecbf90211e3be8db77eaf7294ee842f16f03e71870070}», informó la Consami en un comunicado.
En el resto del Estado de Chihuahua y del país el incremento general a los salarios mínimos de 16.21{1735f8c4d45cf8a7c22ecbf90211e3be8db77eaf7294ee842f16f03e71870070}, alcanzando la línea de bienestar establecida por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).
De esa manera, los nuevos salarios mínimos legales son los siguientes: salario mínimo general (SMG) 102.68 pesos diarios, esta suma se determinó partiendo del actual SMG de 88.36 pesos diarios, adicionado de un incremento nominal en pesos, a través del llamado Monto Independiente de Recuperación (MIR) de $9.43 pesos diarios, y considerando un ajuste porcentual inflacionario de 5.00{1735f8c4d45cf8a7c22ecbf90211e3be8db77eaf7294ee842f16f03e71870070}.
Opina