El Grupo de Coordinación para la Construcción de la Paz elaboró un plan con más de 100 acciones para abatir la violencia generada por el crimen organizado, particularmente en materia de homicidios dolosos en Ciudad Juárez, informó el gobernador Javier Corral Jurado.
El plan será presentado al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal, Alfonso Durazo, el viernes 3 de mayo en Ciudad Juárez.
“Es un documento bastante amplio, que contiene más de 100 propuestas específicas de acción y que para nosotros se constituirá en una ruta y una guía”, dijo el mandatario.
En las últimas tres semanas, el Grupo de Coordinación para la Construcción de la Paz, conformado por representantes de las instancias de seguridad de los tres órdenes de gobierno, ha sostenido sesiones prolongadas para analizar la situación en el estado y la frontera.
“¿Qué hemos hecho? Es revisar el conjunto de los factores que inciden, que contribuyen, que están aumentando o generando la violencia particularmente en Ciudad Juárez”, explicó el gobernador.
“¿Por qué particularmente en Ciudad Juárez? Porque es ahí donde tenemos el mayor problema del único índice delictivo que se ha mantenido alto en el estado, que es el de homicidios dolosos por delincuencia organizada”, agregó.
En toda la tabla de incidencia delictiva en el estado, prácticamente todos los delitos del fuero común han sido no solo contenidos, sino abatidos, indicó.
“Debemos concentrarnos en Ciudad Juárez donde está el 60 por ciento, casi 70 por ciento de las ejecuciones, pero si ustedes se fijan, homicidios dolosos en materia de narcotráfico, porque hay otro tipo de delitos que hemos contenido en la frontera”, dijo a los reporteros en una rueda de prensa en la ciudad de Chihuahua.
Por lo tanto, el principal motivo de la reunión con Durazo Montaño “será presentarle esta revisión que hemos hecho de toda la estrategia de seguridad en el estado, en donde vamos a reafirmar algunas cosas que estamos haciendo y a modificar otras”, agregó.
Corral Jurado dijo que “también estamos proponiendo apoyos extraordinarios, medidas adicionales y una participación de todos los órdenes de gobierno y de todos los Poderes”.
El plan es el resultado de una revisión de las acciones que actualmente realizan los tres órdenes de gobierno en la entidad.
“Hemos hecho una revisión integral, desde los ámbitos de prevención, las políticas de seguridad, las distribuciones geográficas, los sistemas horario, la complementación de las fuerzas, locales, estatales y federales”, explicó.
Se analizaron además “los problemas sociales que inciden y alimentan la violencia y la delincuencia”, dijo.
Hemos elaborado un documento que en su parte general es un plan especial, integral y multifactorial, indicó.
Opina