Andrés Manuel López Obrador es ya, oficialmente el presidente electo, luego que el Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación le entregara la constancia que lo acredita como el próximo presidente de México.
En el evento organizado para dicha ocasión, la presidenta del máximo tribunal electoral del país, Janine Otálora, antes de entregar la constancia, destacó en su mensaje, que el Tribunal Electoral contribuyó a restablecer “la quebrantada esperanza en la soberanía del pueblo y en la posibilidad del imperio del derecho”, haciendo énfasis que se está viviendo un “momento histórico” en el país, expresó la Magistrada.
“Sólo un proceso democrático, permite la construcción de la voluntad política que se traduce en la elección de un gobernante, y en la consecuente determinación de las políticas públicas que habrán de generar mejores condiciones de vida para la comunidad en los años venideros” dijo Otálora.
Al momento de tomar la palabra, el ahora presidente electo recordó en su discurso, con motivo de la celebración del natalicio el día de hoy, del jefe revolucionario Emiliano Zapata, a los grandes luchadores sociales, por su contribución a la realización del inicio del cambio verdadero.
Agradeció a los ciudadanos que votaron por él y depositaron su confianza en él, reconoció también “la madurez política” de quienes aceptaron los resultados electorales.
“No cabe duda que vivimos momentos históricos” expresó el tabasqueño. Reconoció “La demostración de la elevada conciencia cívica y la sólida dignidad republicana que hemos alcanzado, nuestra sociedad manifestó su entereza y su talento”, dijo López Obrador.
“Ahora nos corresponde ser ejecutores escrupulosos y fieles de ese mandato”, pues considera que “la gente votó por un gobierno honrado y justo”, pues los mexicanos “están hartos de la prepotencia, del influyentísimo, de la deshonestidad, de la ineficiencia y desean con toda el alma poner fin a la corrupción y a la impunidad”.
Expresó que los mexicanos aspiran a vivir en una mejor sociedad. “Sin la monstruosa desigualdad económica y social que padecemos”.
Destacó que entre las muchas lecciones del pasado 1 de julio están las destinadas a los dirigentes políticos y servidores públicos: “La gente votó para que exista en México un verdadero estado de Derecho. El Pueblo quiere legalidad no simulación”.
Por último expresó que respetará la separación de poderes, “En lo que a mi corresponde en mi carácter de titular del Ejecutivo federal, actuaré con rectitud y con respeto de la soberanía de los otros poderes, ofrezco a ustedes señoras y señores magistrados, a los legisladores y a todos los integrantes de la entidades autónomas del Estado. No entrometerme de manera alguna en las resoluciones que a ustedes competen”, recalcó el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.
Opina