El presidente Andrés Manuel López Obrador reculó.
Ofreció disculpas a Felipe Calderón Hinojosa por afirmar que el ex presidente incurrió en actos de corrupción.
El lunes 4 de febrero, durante una conferencia de prensa, López Obrador dijo que Felipe Calderón Hinojosa incurrió en conflicto de interés y corrupción durante su gobierno, ya que fue nombrado consejero asesor de la empresa Avangrid que fue contratada durante su sexenio para venderle energía a la Comisión Federal de Electricidad.
“¿Cómo se le llama a esto? conflicto de intereses, ‘coyotaje’, corrupción”, dijo el presidente.
Vía Twitter, Felipe Calderón rechazó el señalamiento y dijo que su relación con empresas como Avangrid sea resultado de actos de corrupción. Le exigió a AMLO pruebas y lo retó a debatir, en la misma conferencia de prensa matutina o por televisión.
Este martes 5 de febrero de 2019, López Obrador, respondió a Calderón Hinojosa, que “para que no se moleste y no se disguste, le ofrezco disculpas, pero se les pasó la mano, eso no se puede hacer”.
“Si no es ilegal, es inmoral”, dijo.
Agregó que no debatirá con Calderón Hinojosa.
-¿Y si llega como Nino (Canún) y le dan la palabra? -le preguntó un reportero.
-Pues ustedes deberían tener cuidado. Pero no, no, no, no. Lo único que dije es que ex presidentes, porque también lo hizo (Ernesto) Zedillo. Tengo que cuidar la investidura, pero no creo que deba callar como momia.
“No se vio bien, no es ético. Zedillo promueve la privatización de los ferrocarriles y termina su mandato y se va a trabajar de asesor a una de las empresas que se beneficiaron. Se rescata a los bancos con el Fobaproa y trabaja en uno de los bancos rescatados”, expuso.
“Felipe Calderón tiene relación con las empresas extranjeras, como una empresa que no voy a mencionar su nombre, termina su mandato y se va de consejero. ¿Está bien eso?”, preguntó.
Por su parte, vía Twitter, Calderón Hinojosa agradeció el gesto de AMLO:
“Agradezco la disculpa del Presidente @lopezobrador_. Reitero que he actuado con rectitud no sólo legal, sino ética en éste y en otros casos que tienen que ver con mi trabajo y mi previa responsabilidad. Refrendo mi disposición a dialogar sobre éste y otros temas importantes”.
Opina