El gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha desplegado 53 mil 524 militares a tareas de seguridad en el país, una cantidad superior a la empleada por Felipe Calderón durante su mandato.
Durante la gestión del panista (2006-2012) fueron utilizados 52 mil 690 soldados en tareas de seguridad.
Es decir, AMLO utiliza 834 soldados más que Calderón en las calles del país, de acuerdo con la respuesta de la Secretaría de la Defensa Nacional a una solicitud de información vía la Plataforma Nacional de Transparencia.
Durante la gestión de Peña Nieto fueron empleados 54 mil 900 militares en tareas de seguridad.
El pasado 30 de enero, López Obrador dijo que la guerra de México contra el narco se acabó.
“No hay guerra, oficialmente ya no hay guerra”, dijo ante los medios de comunicación desde Palacio Nacional.
“Nosotros queremos la paz, vamos a conseguir la paz”, agregó.
La declaración la hizo cuando una periodista le preguntó que a cuántos líderes de carteles habían sido detenidos en lo que va de su gobierno.
“No se han detenido a capos, porque no es esa nuestra función principal”, respondió López Obrador.
“La función principal del gobierno es garantizar la seguridad pública, ya no es la estrategia de los operativos para detener a capos”, afirmó.
Opina