La Fiscalía General del Estado un acuerdo reparatorio que ofreció Alejandro Gutiérrez Gutiérrez “La Coneja” relacionado con el proceso penal que enfrenta por el desvío de 1.7 millones de pesos del erario.
“Alejandro Gutiérrez Gutiérrez lo que pretendía era dar dinero por impunidad, es decir, dar dinero y que se olvidara el delito de corrupción en el que se involucró, como si nada hubiera pasado”, dijo el Fiscal General del Estado, César Peniche.
Expuso que “la ley (procesal) no lo permite, ni el Tribunal en su momento lo permitió. Aunque la Fiscalía accediera, los criterios legales no lo hubieran permitido en un delito de corrupción de tales características, por ser un delito de impacto social”.
A través del juicio se buscará no sólo que se pague la reparación del daño, sino que se aplique la pena que por derecho le corresponde a quien intervino en ese delito.
“Chihuahua resultó severamente lastimada por la epidemia de corrupción que sufrió en los últimos años. Por lo que es deber de la Fiscalía buscar se sancione al responsable y se repare el daño causado, pero además se esclarezcan los delitos de corrupción sufridos. Esto se buscará en el juicio, a través de una sentencia condenatoria”, señaló.
El jueves, al iniciar la audiencia intermedia de Gutiérrez, por la causa penal 4094/2017, proceso que enfrenta en el fuero común en libertad, la Jueza de Control, Nora Aída Espino Aguirre, preguntó antes de iniciar el debate si las partes habían realizado la celebración de algún mecanismo de aceleración o procedimiento abreviado.
“Nosotros en algún momento propusimos celebrar un acuerdo reparatorio, sin embargo, hubo una negativa por parte de la Fiscalía”, dijo uno de los abogados de Gutiérrez el jueves antes de comenzar la diligencia en la sala 3 del Tribunal Superior de Justicia.
De acuerdo con la carpeta de investigación, los 1.7 millones de pesos los desvió a través de dos empresas: Promotora de Señalamiento Integral S.A. De C.V., de la cual su hijo Alejandro Gutiérrez Gómez es representante legal, así como de Jet Combustibles S.A. de C.V., propiedad del procesado.
Con la primera, desvió junto con ex funcionarios de la Administración del ex gobernador César Duarte, 904 mil 579 pesos con 64 centavos del erario de Chihuahua, por un servicio de mantenimiento general de edificios que no se realizó.
Mientras que con Jet Combustibles S.A. de C.V. fueron 835 mil 420 pesos con 36 centavos por servicios de traslado que tampoco fueron llevados a cabo, según la dependencia.