La política de “abrazos, no balazos” no funcionó, afirmó el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, quien, ya próximo a concluir su misión diplomática en México, criticó la estrategia de seguridad del expresidente Andrés Manuel López Obrador, calificándola de fracaso.
Salazar convocó a una rueda de prensa este 13 de noviembre para expresar que las decisiones tomadas durante el mandato de López Obrador no lograron reducir la violencia, un problema que sigue siendo uno de los mayores desafíos para el país.
El embajador fue claro al señalar que la administración de López Obrador no abordó adecuadamente el tema de la seguridad, lo que resultó en el fracaso de la estrategia de prevención de la violencia.
“La seguridad es lo más importante, la bisagra de una democracia, y el pueblo de México merece vivir sin miedo”, afirmó Salazar.
Según el diplomático, la falta de recursos para las fuerzas de seguridad, sumada a la escasa coordinación internacional, resultó en un aumento de la violencia en México. Puntualizó que la política de austeridad republicana, promovida por el expresidente, tampoco contribuyó a mejorar la situación.
“Cuando se habla de la austeridad republicana en el tema de la seguridad, es como decir en inglés: ‘No le pongan esfuerzo en apoyar a las policías’. ¿Entonces qué pasa? Que la policía se vuelve vulnerable a la corrupción porque no les dan lo suficiente para poder vivir”, explicó Salazar.
Tras sus críticas al gobierno de López Obrador, Salazar expresó su confianza en que la nueva administración de Claudia Sheinbaum podría traer cambios positivos y mejorar la seguridad en el país.
Aseguró que el plan de seguridad de la presidenta electa representa una esperanza para el pueblo mexicano y subrayó la importancia de la cooperación internacional, especialmente con Estados Unidos, para combatir la delincuencia transnacional.