Villahermosa, Tabasco.- El gobernador morenista Javier May declaró que era vox pópuli que Hernán Bermúdez era quien comandaba La Barredora. Hernán fue secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Adán Augusto López y también de su suplente cuando pasó a ocupar la Secretaría de Gobernación.
Los señalamientos sobre el pacto entre el crimen organizado y anteriores administraciones en Tabasco están siendo investigados por las autoridades federales. Recientemente, el periodista Ciro Gómez Leyva dio a conocer que el exsecretario de Seguridad Pública de la entidad, Hernán Bermúdez Requena, tiene una orden de aprehensión, según le confirmaron fuentes policiales.
El periodista asegura que el exsecretario de Seguridad de Tabasco se encuentra prófugo y se le imputan delitos por supuesta delincuencia organizada, extorsión y tráfico de drogas. Ello coincide con la acusación que lanzó el ahora gobernador de la entidad, Javier May Rodríguez, sobre los vínculos que el exfuncionario tenía.
En noviembre de 2024, el gobernador de Tabasco dijo que era vox pópuli que Bermúdez Requena era quien comandaba el grupo criminal “La Barredora”. Asimismo, acusó a los anteriores gobernadores de haber permitido que el crimen organizado “echara raíces”. “La Barredora” es considerada parte del Cártel Jalisco Nueva Generación.
“Nosotros nunca vamos a pactar con la delincuencia organizada (…). Quienes estuvieron antes que nosotros tendrán que explicar todo esto (…) Todos saben, aquí era vox pópuli quién comandaba La Barredora. ¿O no sabemos?”, dijo en conferencia de prensa Javier May. “Hernán Bermúdez”, respondió uno de los presentes. “Sí, ¿no?”.
Hernán Bermúdez fue designado por Adán Augusto López en diciembre de 2019 como secretario de Seguridad Pública, aunque ya era objeto de investigaciones por el Centro Regional de Función e Inteligencia Sureste (Cerfise) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por sus supuestos nexos con el crimen organizado.
Desde su nombramiento, se mantuvo al frente de la dependencia hasta enero de 2024, después de que la ola de violencia en algunos puntos de la entidad se intensificara, desde robos a comercios, bloqueos y quema de establecimientos, principalmente en Villahermosa.
Información de 2022, filtrada tras el hackeo a la Sedena por el colectivo Guacamaya, señala la viabilidad de que funcionarios estatales de nivel medio y funcionarios municipales tengan vínculos con personas miembros del crimen organizado.
Mientras que documentos del Cerfise señalaban que, en Tabasco, integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron colocados dentro de la dirección de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Policía Estatal, esto durante el gobierno de Adán Augusto López.
Entre los funcionarios supuestamente ligados con el CJNG se encontraban Hernán Bermúdez Requena, José del Carmen Castillo Ramírez, comisionado de la Policía Estatal, y Leonardo Arturo Leyva Ávalo, director de la Policía Estatal, según reportes del Centro de Función de Inteligencia realizados entre 2019 y 2021.
Además, en uno de los reportes elaborados en 2021, figura Bermúdez Requena como facilitador para que el grupo criminal “La Barredora” tomara el control de cuatro municipios tabasqueños, reveló Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).