Chihuahua, Chih. – La diputada Brenda Ríos dio a conocer que el Tribunal Estatal Electoral (TEE) ordenó al Instituto Estatal Electoral (IEE) que, en un plazo no mayor a 24 horas, revise el fallo emitido sobre la acusación de la diputada contra el alcalde Marco Bonilla y su directora de comunicación, por el presunto delito de violencia política en razón de género.
La diputada al Congreso local por Morena, Brenda Ríos Prieto, emitió un comunicado de prensa en el que da a conocer la resolución del TEE, por la falta de exhaustividad en la denuncia presentada por la legisladora. La denuncia surgió a raíz de un boletín emitido por la dirección a cargo de Mariana Lachica, en el que Ríos se considera agredida políticamente por ser mujer y en el cual asegura se faltó a la verdad.
Resolución del TEE
La denuncia fue presentada el pasado 29 de noviembre, y ante el fallo del IEE, Brenda Ríos escaló al TEE. Con tres votos a favor, emitidos por los magistrados Hugo Molina, Roxana García y Gabriel Sepúlveda, el Tribunal instruyó a la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Estatal Electoral a revertir las medidas cautelares relacionadas con el procedimiento especial sancionador, cuyo expediente es IEE-PES 321/2024. Además, dictaminó que, en un plazo no mayor a 24 horas, se haga una revisión de las mismas. También ordenó que se evalúe en su contexto la totalidad de los hechos y eventos denunciados por la legisladora morenista Brenda Ríos contra el alcalde municipal Marco Bonilla por violencia política de género.
Declaraciones de Brenda Ríos
La legisladora local aseguró que el TEE determinó que Bonilla y Lachica incurrieron en actos de violencia política y que el Instituto Estatal Electoral no analizó de manera adecuada las declaraciones de Bonilla y su vocera.
Brenda Ríos reiteró que el fallo del TEE representa un “hito” en la defensa de los derechos políticos de las mujeres y que “envía un mensaje contundente a quienes buscan silenciar o intimidar a las mujeres en el ámbito público”, dice textualmente su comunicado de prensa.
Deficiencias en el análisis del IEE
El TEE consideró que la autoridad electoral fue deficiente en analizar los eventos y los hechos, toda vez que no fueron contemplados al momento de la emisión del acuerdo de medidas cautelares, razón por la cual se transgredió el principio de exhaustividad. El caso fue devuelto a las autoridades para su revisión, y aunque aún no hay un fallo definitivo, esto puede ser considerado inicialmente como un éxito para Brenda Ríos, ya que queda públicamente señalado como negligente y parcial al IEE.
El Instituto Estatal Electoral deberá informar al TEE sobre el cumplimiento de esta nueva sentencia en un plazo no mayor a 24 horas. El dictamen aprobado señala: “(…) la autoridad fue omisa en analizar los eventos y hechos que quedaron puntualizados anteriormente, ya que no fueron contemplados al momento de la emisión del acuerdo de medidas cautelares, incumpliendo la obligación de realizar un análisis contextual de todos los hechos expuestos por la denunciante. Esto transgredió, en perjuicio de la actora, el principio de exhaustividad que debe mediar en toda resolución”.
Antecedentes de la denuncia
Cabe recordar que, tras la denuncia de noviembre, el IEE consideró improcedente la solicitud de medidas cautelares solicitadas por Brenda Ríos para el alcalde y su directora de prensa, Mariana Lachica. En su momento, el IEE declaró como improcedente la solicitud de medidas cautelares. Sin embargo, la legisladora aclaró posteriormente que lo declarado como improcedente eran las medidas cautelares, y no la denuncia en sí misma. Ríos Prieto aseguró que, con esta resolución, su recurso sigue firme.
Declaraciones de Brenda Ríos en diciembre
En diciembre pasado, cuando presentó la denuncia, la diputada dijo que “es preocupante que desde el Municipio se difunda información de manera confusa e imprecisa, generando desinformación entre la ciudadanía y minimizando la gravedad de los hechos señalados. Esta estrategia tiene como objetivo desviar la atención de lo verdaderamente importante: garantizar un ejercicio político libre de violencia y con pleno respeto a los derechos de las mujeres”.
“Por ello, hago un llamado al alcalde Marco Bonilla a actuar con altura de miras y responsabilidad, respetando no sólo el proceso en curso, sino también la dignidad y los derechos de las personas involucradas. La desinformación y la manipulación de los hechos no abonan al debate público ni a la transparencia que merece la ciudadanía”, concluyó parte de lo dicho en diciembre pasado.