Washington, D.C..- Según medios estadounidenses, el Gobierno de Donald Trump se ha fijado como meta detener entre 1,200 y 1,500 migrantes diariamente. El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) concentrará sus redadas en tres ciudades cada semana, informó la cadena NBC News.
Desde que Donald Trump asumió el poder la semana pasada con la promesa de deportaciones masivas, los agentes migratorios han intensificado el ritmo de sus operativos. Según NBC News, esta semana las redadas comenzaron en Chicago el domingo, continuaron el martes por la mañana en Nueva York, en un operativo encabezado por la nueva secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y se prevé que el próximo destino sea Aurora, un suburbio de Denver (Colorado) con mayoría hispana.
De acuerdo con fuentes citadas por NBC News, la estrategia del ICE es cambiar de tres ciudades cada semana para realizar sus redadas. Además, se indicó que el Gobierno de Trump ha establecido como meta para los agentes del ICE, distribuidos en sus 25 oficinas en todo el país, detener entre 1,200 y 1,500 inmigrantes al día.
Este lunes, el ICE reportó 1,179 detenciones, la cifra más alta registrada desde la vuelta de Trump al poder. Sin embargo, de esos arrestos, solo 613, el 52 %, correspondieron a inmigrantes con antecedentes penales en Estados Unidos o casos pendientes en otros países, considerados «arrestos criminales».
Por su parte, México está habilitando albergues con capacidad para 2,500 personas cada uno y planea construir diez instalaciones de estas dimensiones a lo largo de la frontera sur de Estados Unidos. Estos refugios podrían albergar a unas 25,000 personas, un equivalente aproximado a 20 días de deportaciones si se cumplen los objetivos de la administración Trump.