Ciudad de México.– En medio de la polémica, Jacques Audiard y Adriana Paz cancelaron su participación en un encuentro con estudiantes de la UAM debido a «problemas de logística». Audiard, director francés, y Paz, la única actriz mexicana en la controversial película Emilia Pérez, han estado cosechando premios en diversos festivales alrededor del mundo.
Este martes, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) tenía prevista una proyección especial de Emilia Pérez en la Cineteca Nacional, con una sesión de preguntas y respuestas a cargo del director y la actriz, quien ha sido reconocida por su actuación.
Sin embargo, ambos cancelaron su participación, según informó la UAM en sus redes sociales, citando «problemas de logística» como motivo. Se especula que la cancelación podría estar relacionada con la posibilidad de una manifestación de repudio por el polémico filme, que representará a Francia en los premios Oscar.
Emilia Pérez, galardonada en el Festival de Cannes y recientemente en los Golden Globes, ha generado controversia en México, donde ha sido criticada por lo que algunos consideran una representación deficiente del país.
La cancelación del evento ha avivado la polémica, y en redes sociales se han hecho insinuaciones sobre un posible rechazo del cineasta a enfrentarse a la audiencia mexicana. En varias entrevistas, Audiard admitió que no investigó la cultura mexicana ni mostró interés en hacerlo, lo que ha intensificado las críticas hacia su película.
“Se canceló la función de la Cineteca Nacional porque hicimos ajustes en las agendas para aprovechar más su estancia en México”, respondió la agencia de comunicación encargada de la promoción de la cinta en México, tras la publicación de la UAM Xochimilco, cuyos estudiantes participarían en el encuentro.
En la Cineteca Nacional, donde se llevaría a cabo el evento, se explicó que el espacio fue solicitado por la distribuidora Zima para una función privada, lo cual es una práctica común. Esto indica que la institución no organizó la actividad.
México ha sido la última parada en la promoción de Emilia Pérez, un atípico y polémico musical sobre un peligroso capo de la droga en México que realiza una transición de género y, al reflexionar sobre la violencia que causó, se convierte en activista.
A pesar de haber ganado en Cannes el premio del jurado y el de actuación femenina para el ensamble de actrices compuesto por Karla Sofía Gascón, Zoë Saldaña, Adriana Paz y Selena Gómez, y de obtener cuatro Golden Globes, la cinta ha sido recibida con frialdad en México. Las críticas incluyen acusaciones de insensibilidad al tratar temas como la violencia y el fenómeno de los desaparecidos.
La película, no obstante, ha recibido el apoyo de creadores mexicanos como Issa López y Guillermo del Toro. Emilia Pérez ya se ha estrenado en diversas regiones a través de la plataforma de streaming Netflix. En México llegará a las salas de cine el próximo 23 de enero, justo dos días después del anuncio de los nominados al Oscar.