Ciudad Juárez, Chih.— Jesús Alfredo Arroyo Velazco, reconocido promotor cultural y figura clave de la música latinoamericana en la frontera, falleció a los 65 años. Aunque poseía una maestría en Desarrollo Urbano, su verdadera pasión fue siempre la cultura, con un énfasis especial en la música.
El fallecimiento de Arroyo se atribuye al monóxido de carbono, en un trágico accidente posiblemente provocado por la ola de frío que azota la región desde hace más de 48 horas. Según informaron sus amistades cercanas, Arroyo habría cerrado herméticamente su hogar, ubicado en el céntrico fraccionamiento El Colegio, para resguardarse del intenso frío, sin advertir que su calentador de gas no funcionaba adecuadamente.
Fundador del grupo Libertad América en 1979, Alfredo Arroyo dedicó más de 45 años a promover el nuevo canto latinoamericano y otras expresiones musicales folclóricas. Gracias a su liderazgo, Libertad América evolucionó con los años, adaptándose a nuevos géneros pero siempre manteniendo una base tradicional que resonaba con el público juarense.
Entre sus contribuciones más destacadas a la vida cultural de Ciudad Juárez figura el festival Jirafarte, celebrado en el Parque Central, donde convergían la música, la pintura y otras expresiones artísticas. Además, organizó el encuentro musical Sonamos América entre 2010 y 2015, reuniendo a artistas internacionales y ofreciendo al público juarense la oportunidad de escuchar géneros como el vals peruano y la milonga argentina.
Ampliamente reconocido por su distintiva coleta y su humor ácido, Arroyo se mantenía activo en los eventos culturales de la ciudad y tenía planes a futuro, como comentaba a sus allegados.
Aunque no era adepto a pertenecer a grupos culturales cerrados, su muerte ha generado un profundo pesar entre los miembros de la comunidad artística juarense.
Descanse en paz, Alfredo Arroyo, un hombre que dejó una huella imborrable en la cultura de esta frontera.