Luego que hace dos días se diera a conocer en el noticiero En Punto presentado por la periodista Denise Maerker, un reportaje de Fátima Monterrosa donde se muestra que la senadora con licencia del PT, Layda Sansores, cargó al Senado de la República 700 mil pesos por concepto de gastos personales. Ayer nuevamente se revelaron más compras con cargo al erario público.
Los gastos van desde muñecas, tintes de cabello y electrodomésticos, despensa, desodorante, pasta de dientes, entre otros gastos. En la investigación se señala que la candidata a la alcaldía de Álvaro Obregón por la coalición Juntos Haremos Historia, cargó al Senado dicha cantidad entre 2016 y 2017.
El Senado avaló las compras por 59 mil 731 pesos que realizó en diferentes establecimientos.
Por ejemplo, el 30 de noviembre de 2016, Sansores se gastó 6 mil 610 pesos en 12 kilos de bacalao noruego y jamón serrano.
Un legislador de la Cámara alta tiene un sueldo mensual bruto de 223 mil pesos, a lo que se suma un recurso extra llamado «servicios generales» en apoyo de sus labores que deben comprobar y que va desde 150 mil a 232 mil pesos mensuales.
Sin embargo, Sansores, bautizada en redes sociales como #LadyFacturas, realizó compras en tiendas departamentales en la Ciudad de México por 56 mil 274 pesos en maquillaje, joyería, ropa, bolsas y juguetes para sus nietos.
Destaca la compra de una mascada y un vestido, confeccionadas por la diseñadora de modas Carmen Rion, con la cara de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, con valor de 6 mil 500 y 7 mil 500 pesos, respectivamente, así como un saco de 9 mil pesos y un rebozo de mil 650 pesos.
La aspirante a la alcaldía de Álvaro Obregón también facturó a nombre del Senado 288 mil 476 pesos por la compra de almohadas, sabanas, cobertores, cortinas, toallas, vajillas, cubiertos, tasas, platos, refrigeradores, estufa, tostador, sillas, comedor, aires acondicionados, ventiladores y macetas.
Ahora se conoce también que la Senadora con licencia gastó 18 mil pesos en telas para cortinas y cerca de 7 mil pesos en la compra de tres sillas, una de ellas estilo Luis XV en terciopelo morado.
Sansores niega categóricamente las acusaciones y alega que los gastos se hicieron para la organización de fiestas navideñas para empleados del Senado, pero es claro que algunas de las compras no coinciden con la celebración de eventos decembrinos.
Opina