Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acusó que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) «regaló» licitaciones de frecuencias de radio por «enojo» ante su próxima desaparición. Se trata de 2,400 frecuencias del espectro radioeléctrico que quedaban disponibles, las cuales el gobierno buscará revertir mediante acciones jurídicas.
Sheinbaum aseguró este viernes que revocará las concesiones que, según ella, el IFT otorgó de forma irregular antes de su extinción. «Quisieron dar un albazo licitando cachitos del espectro que pertenece al Estado. No se puede permitir esto», afirmó durante la conferencia matutina del 27 de diciembre.
El titular de la Agencia de Transformación Digital de México, José Antonio Peña Merino, detalló que el IFT puso en licitación segmentos del espectro radioeléctrico, algunos tan grandes como los de 600 MHz, que podrían habilitar servicios de telefonía 5G. Según Peña Merino, el proceso de licitación no se apegó a una diligencia adecuada y se realizó en un contexto de cambios regulatorios.
La presidenta confirmó que el caso ya está en manos de la Consejería Jurídica de la Presidencia y que se espera revertir el proceso en un plazo máximo de dos semanas.
Acusan «enojo» del IFT
Sheinbaum afirmó que esta acción del IFT responde a su descontento ante la publicación del decreto que extingue a siete organismos autónomos, entre ellos el propio IFT, el INAI, el Coneval, la COFECE, y diversas comisiones regulatorias.
Defendiendo la desaparición de los organismos autónomos, Sheinbaum señaló que es falso que esto implique un retroceso democrático. «Si fuéramos un gobierno autoritario, no habría libertad de expresión, reunión o manifestación», afirmó.
La mandataria también desmintió rumores sobre recortes en sectores clave. «No hay reducción en salud; ahora está el IMSS Bienestar porque ya no existe el INSABI. Tampoco han bajado los recursos para educación ni seguridad», aseguró.
Sheinbaum destacó que se están cerrando los proyectos estratégicos del presidente López Obrador para 2025 y que se preparan nuevos planes de infraestructura, incluyendo trenes, carreteras y proyectos de agua potable.
Un libro en proceso
Finalmente, la presidenta mencionó que espera terminar su libro titulado Diario de una transición histórica en los primeros días de enero. «A ver si alguien se interesa en publicarlo», comentó.