Tras las huellas de… Eduardo Verástegui
1 José Eduardo Verástegui Córdoba, nacido en Ciudad Mante, Tamaulipas, de 50 años de edad, es actor, o lo fue, ex cantante y productor de cine, y sobre todo, el amigo mexicano...
3En 2012 fue coordinador estatal de la campaña de Enrique Peña Nieto. Regresando un poco, como diputado federal perteneció a varias comisiones, entre ellas la Comisión Especial para conocer las responsabilidades y el origen de la tragedia de la mina de carbón de Pasta de Conchos, en San Juan de Sabinas, Coahuila. También fue presidente del Grupo de Amistad México-China. De hecho, lo más importante de esos tres años fue su cercanía con Duarte Jáquez, quien empezó a prepararlo con mucha anticipación para su sucesión. La alcaldía de Ciudad Juárez fue el paso más importante en ese proyecto. Llegó a la presidencia con el 53.9% de los votos, lo cual llama la atención porque, como candidato, es desabrido; no conmueve. Como político, se distinguió por no prometer grandes cosas y, en consecuencia, no hizo grandes cosas. Aunque fue un precandidato fuerte a la gubernatura de Chihuahua en 2016, Héctor “Teto” Murguía parecía tenerlo todo, incluso las simpatías de Beatriz Paredes Rangel, presidenta del PRI nacional en ese momento. En realidad, no las tenía. Los amarres de Duarte Jáquez eran de mayor calado, pero, al final, ni “Teto” ni Serrano Escobar lograron la candidatura, ya que la elección la ganó Javier Corral.
4Durante toda su vida, Enrique estuvo ligado a la política priista, incluso en los periodos en que se veía alejado y dedicado a los negocios. En posiciones discretas o como miembro de número, siempre estuvo dispuesto a ayudar. En esos caminos se encontró con Adriana Terrazas Porras, también pupila de Jaime Bermúdez Cuarón. En los tiempos de auge de las guarderías del IMSS, cuyas concesiones eran privilegios y dividendos del régimen priista, Adriana y Enrique llegaron a usufructuar una docena de concesiones de este tipo. Estas se otorgaban a priistas en las épocas del PRI y a panistas durante los gobiernos de Fox y Calderón. De hecho, el excandidato del PAN a la alcaldía de Juárez, Rogelio Loya, también tuvo la suya. Estas concesiones funcionaban como premios y, bajo una supervisión laxa, se convirtieron en grandes negocios o grandes casos de corrupción, según la perspectiva. El caso es que Enrique regresa a la política, ahora en la dirección del Consejo Estatal de Población (COESPO), invitado por la gobernadora Maru Campos. Es evidente que su exsocia Adriana Terrazas Porras, quien se entregó a Maru Campos desde la presidencia del Congreso, pudo haberle dado un empujón. Esto representa, además, una tácita alianza al proyecto de llevar a Marco Bonilla a la gubernatura.
En la práctica, COESPO ha sido una buena aviaduría.
1 José Eduardo Verástegui Córdoba, nacido en Ciudad Mante, Tamaulipas, de 50 años de edad, es actor, o lo fue, ex cantante y productor de cine, y sobre todo, el amigo mexicano...
1 El presidente municipal de Chihuahua, Marco Antonio Bonilla Mendoza, ha tenido una carrera política tranquila y sin grandes sobresaltos. Nació en la ciudad de Chihuahua hace poco más de 40 años,...
1Joaquín Armando Chacón nació en Ciudad de Chihuahua el 7 de febrero de 1944 y falleció en la Ciudad de México el pasado 4 de enero. Dramaturgo, narrador y poeta. Fue profesor...
1Ricardo Pascoe Pierce nació en la Ciudad de México el 1 de agosto de 1949. Es un político mexicano, exmilitante y fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Anteriormente fue...