1 Miriam Guadalupe de la Vega Arizpe, mejor conocida por el diminutivo de Lupita de la Vega, es una fronteriza neta, bilingüe y bicultural. Estudió Economía y Finanzas en UTEP y posteriormente cursó un posgrado en Administración de Negocios en la Universidad de Austin. Se mueve con soltura en ambos lados del Río Bravo, ambas riberas le son propias. Muy joven, fue directora de Turismo de Gobierno del Estado de Chihuahua durante la administración de Fernando Baeza Meléndez, ese fue su primer acercamiento propiamente a la política, aunque siempre ha estado cerca de ella. Por cosas del destino, su madre, Lupita Arizpe de De la Vega, es gran amiga de Cecilia Occelli, exesposa de Carlos Salinas de Gortari, quien, siendo presidente, en una visita a Juárez, se hospedó en la casa de los De la Vega. Cecilia Occelli no permitía que, cuando Pita de la Vega (la madre) viajaba a México, se hospedara en un hotel. Hablábamos del destino, y este determinó que Paula Gerard, la actual esposa de Carlos Salinas de Gortari, sea una de las mejores amigas de Miriam Guadalupe. Se cuenta el momento en que, siendo ambas parte de un grupo no mayor a una docena de personas, estaban en una carne asada organizada por Carlos Slim en su casa de la Riviera Nayarita; el potentado era el parrillero, y allí conocieron al candidato del PRI a la presidencia de México, Enrique Peña Nieto. Les sorprendió que fuera tan bajito de estatura, lo cual es mucho decir considerando que Paula Gerard es esposa de Salinas de Gortari.
2 Mujer cercana al poder, acaba de ser nombrada parte de un selecto grupo de 14 empresarios de todo el país para integrar el Consejo de Desarrollo Regional, órgano consultivo de la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, quien el jueves aclaró que los integrantes ocupan puestos honoríficos y ninguno tiene ni tendrá contratos con el gobierno federal. En la onda paritaria, el consejo está formado por 7 mujeres y 7 hombres, y lo coordina Altagracia Gómez (consejera 15 y voto de calidad), miembro de una poderosa familia de empresarios con base en Guadalajara. Durante la campaña de Sheinbaum, Gómez operó como enlace entre la ahora presidenta y el sector empresarial mexicano. Guadalupe de la Vega ya tiene experiencia en cómo se debe uno mover en estos grupos colegiados de empresarios poderosos, ya que, por lo menos en el año 2015, fue la única empresaria chihuahuense en formar parte del Consejo Administrativo del banco más importante de México. Ahora se encuentra nuevamente en el centro de las decisiones económicas. Si bien es un consejo consultivo, a quien van a aconsejar es a la presidenta, y eso dice mucho.
3 Miriam Guadalupe de la Vega Arizpe es hija de una pareja de filántropos muy estimados en la frontera de Ciudad Juárez, donde desde 1973 fundaron FEMAP, una red de instituciones de cuidado de la salud para personas de escasos recursos. Este esfuerzo comenzó con programas de control natal en zonas marginales de la ciudad fronteriza. Guadalupe de la Vega, pues, viene de buena cepa: Federico de la Vega Matthews (QEPD) y Guadalupe Arizpe de De la Vega. Viene al caso hablar de los padres porque son determinantes en el carácter y vocación de esta joven empresaria, la única chihuahuense en el mencionado Consejo de Desarrollo Regional. La vida de Lupita de la Vega transcurre entre Juárez y El Paso; por eso hablábamos en párrafos anteriores de su condición de fronteriza neta. Conoce muy bien ambas sociedades, incluyendo sectores económicamente vulnerables en zonas que los juniors estándar jamás han pisado. Esta empresaria los ha recorrido desde niña, acompañando a su madre, quien, en su labor de FEMAP, visitaba colonias y barrios marginales.
4 Es importante para la zona fronteriza, no únicamente para Juárez, que Miriam Guadalupe sea parte de este grupo cercano al oído de la presidenta. De hecho, ya se empieza a notar la importancia de este consejo de empresarios. Desde hoy, integra el grupo interdisciplinario que determinará los montos de los aumentos al salario mínimo en todo el país. Si bien hemos puesto énfasis en lo benéfico que puede ser para la región Paso del Norte, el grupo de empresarios está en posición de ofrecer su consejo en aspectos de economía regional para toda la nación. Algo más sobre la labor filantrópica de la familia De la Vega en Ciudad Juárez: en la clínica de FEMAP se atienden más partos que en el Seguro Social, principalmente por dos razones: hay un gran número de juarenses sin derecho a servicios del IMSS, y también resulta más barato que en ninguna otra parte. Mantienen una escuela de enfermería que ha cambiado el panorama urbano de la zona centro donde se ubica. La hija de Miriam Guadalupe estudió medicina después de visitar, junto con su abuela, las pequeñas clínicas en zonas populares, lo cual le despertó la vocación.