1El 11 de junio de 2002, se acordó la creación del Instituto Federal de Acceso a la Información, organismo autónomo que empezó a operar en junio de 2003 y en 20014, cambio su nombre a Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), organismo que ayer desapareció. La diputada panista María Josefina Gamboa Torales, tuvo el uso de la tribuna hoy y habló sobre las probables causas que motivaron su desaparición, en solo 4 minutos 19 segundos enumero por lo menos una docena de probables causas para su desaparición. Se pregunta: ¿porque si había corrupción en el INAI, Andrés Manuel no la desapareció al principio de su seis años? Como antecedentes inmediatos tenmos que gracias a este organismo se descubrió «La Estafa Maestra» y «la Casa Blanca».
2Evidentemente era una pregunta retórica y luego enumero las probables causas que llevaron a López Obrador a buscar la desaparición del INAI, ya que, dijo, gracias a la información que de ese organismo se obtuvo se descubrió el fraude por 17 mil millones de pesos a Segalmex, también a sus 400 aviadores, y la alianza empresarial entre Andy y Boby, quienes vendieron medicinas por 151 millones de pesos y balasto para el Tren Maya por 2000 millones de pesos, entre otras cosas. Se supo de los contratos a Baker Hughes, por 151 millones de pesos, por parte de PEMEX, siendo un funcionario de Baker, el dueño de la casa gris, que le fue prestada a José Ramón López Beltrán. Fue también por información del INAI que se supo de los contrato a la prima de AMLO, Felipe Obrador por 365 millones en forma directa, por parte de PEMEX y el ISSSTE.
3Sobre Segalmex muchas otras cosas, 3 mll millones 27 mil pesos perdidos en precios de garantía y 8 mil millones más por otra transa. Sigue hablando en la tribuna la diputada, ¿quieren combatir la corrupción? ahí les van René Gavira, Manuel Lozano, Ignacio Ovalle (gran protegido de AMLO) y José Fernando Peón, todos implicados en las corruptelas de Segalmex. Recordó también que en la declaración de bienes de Manuel Bartlett, aparecen bienes por 60 millones y gracias al INAI, se supo de 23 casas y dos ranchos con un valor de 800 millones de pesos.
4Así se sigue, enumerando con rapidez corruptelas o cosas que parecen corruptelas descubiertas gracias a la labor del INAI, cuya labor es dar a conocer la información oficial que le es solicitado, sobre todo por periodistas y académicos. Recordó que en los últimos días el presidente Andrés Manuel López Obrador, ordenó que se reservara toda la información sobre Manuel Bartlett Díaz y también se acordó de que al hijo de Bartlett, a quien SEDENA le dio contratos para cirugía robótica por 66 millones de pesos, en fin enumero una cantidad tal de corruptelas, que cualquier que se dedique a estos menesteres estarían en el mismo ánimo de acabar con el INAI…suponemos que es sumamente molesto que se saquen al sol trapitos como estos.