El alcalde Cruz Pérez Cuéllar comparte en su cuenta de X: “A propósito de la tendencia del Día de Muertos, ¿sabían que en nuestra frontera no siempre se ha celebrado? Según Cecilia Castañeda, cronista de la ciudad, la flor de cempasúchil ni siquiera podía conseguirse aquí”.
En extenso mensaje recuerda al gran promotor cultura de Ciudad Juárez en la segunda mitad del siglo XX: José Diego Lizárraga, quien sin recursos ni personal, trabajaba incansable promoviendo la cultura en la aridez de Ciudad Juárez. Los reporteros de los años setentas y ochentas, lo recuerdan hacer de mensajero del Museo del INBA en su vochito clásico, él personalmente entregaba los boletines de prensa que minutos antes había terminado de redactar para dar a conocer las actividades que se realizaban en el aún flamante Museo de Arte e Historia.
Agrega: ”No fue hasta mediados de los años 60, cuando el casi nuevo Museo de Arte e Historia del INBA montó un altar para conmemorar la fecha. El arquitecto José Diego Lizárraga dirigió a los estudiantes; el grupo de Escultura hizo los candelabros, mientras que alumnos de Pintura y Dibujo elaboraron ornamentos y ofrendas.
“En 1975, la promotora de Asuntos Culturales del museo, la profesora Jovita Varela, convirtió la celebración en una fiesta mexicana con todo y verbena al aire libre, con lo que el Día de Muertos en el INBA llegó a ser una tradición fronteriza gracias al extenso equipo de colaboradores que atraían a un público cada vez mayor.”
A propósito de Jovita Varela, era el gran apoyo del arquitecto Lizárraga, se le recuerda siempre amable, diligente e incansable.
Continua el mensaje del alcalde: “El evento llegó a su fin en el 2008, cuando un incendio destruyó el trabajo exhibido en la sala principal, así como varias piezas pertenecientes al acervo del Museo de Arte de Historia. Para entonces, en lugares públicos y hogares fronterizos ya se acostumbraban los altares del 2 de noviembre”.
Se había sembrado la semilla de la tradición que gracias a las puntualizaciones de la cronista de la ciudad, Cecilia Castañeda. Cruz Pérez Cuéllar comparte en sus redes sociales.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...