Hoy viernes fue anunciado por Abelardo Valenzuela, Fiscal Anticorrupción, la anuencia del Secretario de Estado de los EE.UU., Antony Blinken, para colaborar en la extradición del exsecretario de Hacienda del Gobierno del Estado, Arturo Fuentes Vélez, quien se encuentra prófugo en los Estados Unidos y hay una ficha roja para su detención por la Interpol.
Malas noticias para Corral Jurado
La solicitud de extradición se presentó el pasado 23 de abril y finalmente las autoridades norteamericanas aceptaron colaborar. A Fuentes Vélez se le busca por el mismo presunto delito que al exgobernador Javier Corral Jurado: peculado por la cantidad de 98 millones 600 mil pesos, oficialmente pagados por una asesoría en 2019 para la reestructura de la deuda pública a un despacho denominado “López Elías”.
Malas noticias para Corral Jurado (II)
Afirmamos que son malas noticias para Corral Jurado, porque Arturo Fuentes es de la misma templanza que Eduardo Fernández Herrera, quien fue detenido por corruptelas cometidas cuando fue el director administrativo de la Fiscalía General del Estado y de inmediato se abrigó como testigo protegido; como broma se dice en la Fiscalía que le dieron una cachetada para que hablara y 100 para que se callara… de ese talante es Fuentes Vélez.
Malas noticias para Corral Jurado (III)
Arturo Fuentes Vélez también es de los que con una cachetada tienen y no olvidemos que por sus manos pasaron más de 350 mil millones en el quinquenio del hoy senador por MORENA, Javier Corral, quien de darse la extradición —y al parecer camina sin impedimentos— podría verse comprometido y en juicio de desafuero. La cercanía que tiene con Claudia Sheinbaum no es tan arraigada y difícilmente la Presidenta lanzará su espada en prenda por el exgobernador de Chihuahua.
Son más las carpetas
Hasta el momento solo se ha hablado oficialmente de este pago sospechoso, de 98 millones 600 mil pesos, por decir lo menos, pero hay carpetas por desvíos y otras corruptelas habidas durante la administración de Corral Jurado, quien seguramente continuará con su narrativa de defensa en el sentido de ligar estas acciones a una concertación de la actual gobernadora, Maru Campos, con el también exgobernador César Duarte.
Colofón
Campos Galván no necesita ningún aliciente extra para querer en la cárcel a Corral Jurado, quien la persiguió, incluso cuando ya era gobernadora electa, por presuntos pagos como los que él mismo confesó varias veces recibía por el sentido de su voto en el Congreso. Todos los observadores políticos con memoria recordaron la anécdota que jocosamente contaba hasta en ruedas de prensa Javier Corral, sobre un pago de más de 200 mil pesos que apareció en su saldo, y cuando fue a aclarar, le dijeron que fue por tal voto, y riendo el exgobernador comentaba: “yo voté en contra”, o sea, que recibía premios en efectivo por el sentido de su voto. A confesión de parte, relevo de pruebas…