La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se niega a revivir una «guerra contra el narcotráfico». Así lo afirmó hoy al presentar su programa de seguridad durante la conferencia Mañanera.
Según la mandataria, el enfoque de gobiernos anteriores resultó en un derramamiento de sangre en el país, por lo que ahora se abordarán las causas de la violencia.
“No va a regresar la ‘guerra contra el narco’, no buscamos ejecuciones extrajudiciales, que era lo que ocurría. ¿Qué vamos a usar? Prevención, atención a las causas, inteligencia y presencia», expresó Claudia Sheinbaum en su encuentro matutino con los medios de comunicación.
En el sexenio recién concluido, el país registró una tasa de homicidios de 26.6 por cada 100,000 habitantes, de enero de 2018 a septiembre de 2024, según los datos presentados por el gobierno durante la conferencia. Sin embargo, Sheinbaum prometió «fortalecer» la política de López Obrador de atender las causas de la violencia mediante programas sociales, especialmente enfocados en los jóvenes.
El anuncio de su plan llegó tras el asesinato del alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arco Catalán, quien fue decapitado pocos días después de asumir el cargo. Según reportes del diario Reforma, el alcalde acudía a una reunión con miembros del crimen organizado sin escoltas.
Estrategia en cuatro ejes
Claudia Sheinbaum y su secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, explicaron que la estrategia de seguridad se basará en cuatro ejes: atención a las causas; consolidación de la Guardia Nacional dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); fortalecimiento de la estrategia e investigación; y coordinación plena entre el Gabinete de Seguridad y los estados.
“Esto nos permitirá, además, distanciarnos de la delincuencia y evitar el reclutamiento por parte de grupos delictivos”, sostuvo Harfuch.
En particular, el funcionario subrayó que se atenderá de manera prioritaria a las familias más vulnerables, reduciendo la pobreza, cerrando las brechas de desigualdad y generando oportunidades para que los jóvenes puedan acceder a una mejor calidad de vida.
«Esto nos permitirá, además, alejarlos de la delincuencia y del reclutamiento por parte de grupos delictivos», afirmó.